Relación del sistema Just In Time-Jit en la gestión de operaciones de una empresa de servicios, Lima 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad profesional y aporte académico el de definir la relación del Sistema Just In Time respecto a la gestión de operaciones de una empresa de servicios, Lima 2021. En la formación de la empresa encargada de brindar servicios varios, sistema just in time se encarga que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tello Castro, Juan Manuel, Venancio Liñan, Gerónimo Dimas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del tiempo
Administración de operaciones
Costos de producción
Empresas
Sistema Just In Time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad profesional y aporte académico el de definir la relación del Sistema Just In Time respecto a la gestión de operaciones de una empresa de servicios, Lima 2021. En la formación de la empresa encargada de brindar servicios varios, sistema just in time se encarga que la diminución del coste de elaboración u otros aspectos, generalmente la financiación. De igual manera, la gestión de operaciones es la encargada de la parte logística y procedimientos internos de una empresa. El Sistema Just In Time se basa en la producción de artículos o brindar servicios constituidos y de carácter complejo, la finalidad del método es producir a base de un trasparente decrecimiento de costos, generalmente en la centralización de almacenaje de materias primordiales, elementos para la fabricación y resultados de objetivos concluidos (Zamora, Parra, Tous, & Teba, 2019). Por otro lado, la gestión de operaciones es la evaluación de cada etapa que incide en el proceso de formación de un nuevo producto, asimismo consiste en poner en práctica los recursos y componentes primarios de la fabricación (Flamarique, 2017). Las dimensiones que abordan la investigación son calidad de proveedores, entrega, reducción de tiempo, sistema Pull, los aspectos estratégicos y tácticos de la gestión de operaciones. La presente investigación está integrada en el desarrollo cuantitativo, de aspecto no experimental transeccional correlacional mediante un cuestionario virtual brindado a 10 trabajadores de la empresa. La respuesta principal manifestó que la relación de las variables presenta un resultado de r= 0.989.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).