El cambio de los estereotipos utilizados en las clásicas películas de cuentos de hadas a partir de la narrativa audiovisual de los personajes principales de la saga Shrek en los jóvenes de 20 a 24 años de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis determina y analiza los cambios que ocurrieron en los estereotipos utilizados en las películas de cuentos de hadas a partir de la narrativa audiovisual de los personajes principales de la saga Shrek en los jóvenes de 20 a 24 años de San Martín de Porres. En la narrativa aud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Toro, Samuel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinematografía y videografía
Estereotipos
Narración de cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis determina y analiza los cambios que ocurrieron en los estereotipos utilizados en las películas de cuentos de hadas a partir de la narrativa audiovisual de los personajes principales de la saga Shrek en los jóvenes de 20 a 24 años de San Martín de Porres. En la narrativa audiovisual es muy común el uso de estereotipos, con el propósito de establecer vínculos emocionales con el espectador, establecer idea de cultura (valores y creencias) y limitarlas, y la caracterización de personajes. Nuestro objetivo es mostrar el cambio en los estereotipos de género dentro de dicha narrativa, tomando a la película Shrek como un parteaguas, al mostrar una construcción distinta del príncipe y la princesa, roles principales en los cuentos de hadas. Se aplicó encuestas a jóvenes de 20 a 24 años en universidades, centros comerciales y similares, lugares en los que suelen encontrarse con mayor frecuencia. Gracias a la publicidad y la saga de películas de Shrek, los encuestados pudieron recordar con facilidad los rasgos de los personajes principales, a pesar de los años transcurridos entre el estreno de la película y el estudio realizado Los resultados muestran que los cambios de estereotipos de género generaron un mayor impacto en el comportamiento y en la belleza física. La propuesta de Shrek fue aceptada y considerada una nueva forma de ver y contar las historias de hadas tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).