La cultura tributaria y su influencia en la evasión de impuestos de los comerciantes del mercado Santa Rosa, Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una investigación teórica de “La Cultura Tributaria y su influencia en la Evasión de Impuestos de los comerciantes del mercado Santa Rosa, Cajamarca 2018”, la cual surge de la gran preocupación por la evasión de impuestos a nivel mundial, como observamos a través de diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Pérez, Elizabeth Gabriela, Rabanal Machuca, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación-pagos
Contabilidad
Evasión tributaria
Recaudación de impuestos
Código tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una investigación teórica de “La Cultura Tributaria y su influencia en la Evasión de Impuestos de los comerciantes del mercado Santa Rosa, Cajamarca 2018”, la cual surge de la gran preocupación por la evasión de impuestos a nivel mundial, como observamos a través de diferentes medios de comunicación son muchos los países de nuestro planeta que no son ajenos a la evasión de impuestos, entre los cuales también está el nuestro; incluyendo allí nuestra localidad; por las consecuencias negativas que son el resultado de la evasión de impuestos como es el ver reducidos los capitales económicos que el estado recibe el cual debe invertir en las necesidades de la sociedad, deteniendo con ello el desarrollo de nuestro país y nuestra comunidad. Existe una relación significativa entre la evasión de Impuestos y la cultura tributaria de los comerciantes del mercado Santa Rosa; por lo que se realizó una investigación para conocer cómo vienen operando los comerciantes evasores de impuestos en este mercado, así como comprobar si la Cultura tributaria es un factor importante en este proceso. El objetivo en esta investigación es determinar la influencia significativa de la cultura tributaria en la evasión de impuestos del mercado Santa Rosa- Cajamarca. Se realizó el trabajo a través de la recopilación y análisis de toda la información confiable y actualizada, usando fuentes de investigación secundarias como son los repositorios y tesis, dicha investigación teórica quedó plasmado en esta revisión sistemática; las fuentes que se usaron en la presente revisión fueron los buscadores Renati - Sunedu, UPNBOX, Alicia - CONCYTEC, DIVA portal, SCIELO - Scientific Electronic Library Online, Cybertesis UNMSM , UNAM en el periodo 2013 al 2018. Los métodos utilizados en esta investigación fueron análisis, síntesis, deductivo, descriptivo. Con este trabajo se logró determinar la influencia significativa que existe entre la cultura tributaria y la evasión de impuestos del mercado Santa Rosa- Cajamarca, en el periodo 2018; mediante análisis y comparación de resultados de antecedente con variables y poblaciones semejantes. Las limitaciones encontradas en el presente trabajo de investigación son la poca variedad de repositorios con fechas cercanas y disponibles en su totalidad en internet, si bien es cierto que encontramos muchas investigaciones donde están presentes las variables utilizadas, es de manera independiente, y en su mayoría son investigaciones antiguas. Concluimos determinando que la evasión de impuestos definitivamente es una de las causas significativa que influye en la evasión de impuestos en el mercado Santa Rosa Cajamarca, y que según investigaciones revisadas el implantar una cultura tributaria y conciencia de esta a largo plazo se verán resultados de disminución en la evasión tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).