Estudio comparativo de las semejanzas y diferencias del impuesto a la renta empresarial y el IGV entre el sistema tributario de Perú y España, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio muestra dos esquemas legislativos diferentes, no solo en armonía tributaria sino también en regulaciones específicas y necesarias para la sociedad. Esto permitirá a los estudiantes conocer sobre otras legislaciones, así como también a empresarios en el desarrollo de su actividad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta Tributación Sociedades comerciales Impuesto a las ventas Recaudación de impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio muestra dos esquemas legislativos diferentes, no solo en armonía tributaria sino también en regulaciones específicas y necesarias para la sociedad. Esto permitirá a los estudiantes conocer sobre otras legislaciones, así como también a empresarios en el desarrollo de su actividad comercial. Se tiene como objetivo general establecer las semejanzas y diferencias del impuesto a la renta (3era categoría) y el impuesto general a las ventas, entre el sistema tributario de Perú y España. Para el desarrollo, se empleó la entrevista a dos expertos en materia tributaria; y, la ficha de análisis documental, para identificar las diferencias y semejanzas entre los impuestos objeto de estudio. El sistema tributario español subdivide sus tasas impositivas en categorías según la actividad que realizan (impuesto a la renta) y, el bien o servicio gravado (impuesto general a las ventas). Por el contrario, en Perú se aplica una tasa general para cada uno. Por lo tanto, se demuestra que existen diferencias entre los impuestos en mención; España, por ser un país desarrollado y seguir los lineamientos obligatorios por ser parte de la comunidad europea; y Perú, estableciendo su normativa de acuerdo su crecimiento económico actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).