Gestión de almacenes para mejorar la productividad en una empresa comercializadora de productos de limpieza, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo mejorar la productividad en una empresa comercializadora de productos de limpieza. El estudio es de tipo aplicada, con diseño experimental y cuantitativo. Para realizar las mejoras se ha utilizado tres herramientas: 5´s, ABC y Estandarización...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30064 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de stocks Productividad Almacenes Empresas de limpieza Costos de producción Logística industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo mejorar la productividad en una empresa comercializadora de productos de limpieza. El estudio es de tipo aplicada, con diseño experimental y cuantitativo. Para realizar las mejoras se ha utilizado tres herramientas: 5´s, ABC y Estandarización de trabajo. Como resultado se logró mejorar la exactitud de inventario de 85% a 96%, lo cual representan un incremento del 11%. En cuanto al costo de unidad almacenado, se redujo de S/.1.95 a S/.1.71 y esta reducción es de S/.0.24. Respecto a los costos logísticos de venta, se redujo de 3.60 % a 3.20%, lo cual representa un 0.40% de reducción y finalmente, se tuvo un incremento de la productividad del 62% a 85%, logrando mejorar en un 12%. Para finalizar, se realizó un análisis del flujo de caja, donde se ha obtenido indicadores de rentabilidad del proyecto, en la misma se logra una Tasa Interna de Retorno del 73% y un Valor Actual Neto de S/. 41,188.11 lo cual demuestra que el proyecto es viable. También, el índice de retorno es de S/.3.5, lo que quiere decir que por cada sol invertido se gana S/. 2.5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).