Implementación de Lean Manufacturing sobre la productividad en el proceso de extrusión de una empresa productora de alimento balanceado acuícola en Trujillo 2019

Descripción del Articulo

Debido a la baja productividad de una empresa productora de alimento balanceado acuícola, a los problemas existentes y la falta de recursos. En la presente tesis titulada: “Implementación de Lean Manufacturing sobre la Productividad en el Proceso de Extrusión de la Empresa Productora de Alimento Bal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Llerena, Sandra Paola, Castañeda Leon, Roy Niler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27810
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean Manufacturing
Producción
Productividad del trabajo
Industria alimentaria
Extrusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Debido a la baja productividad de una empresa productora de alimento balanceado acuícola, a los problemas existentes y la falta de recursos. En la presente tesis titulada: “Implementación de Lean Manufacturing sobre la Productividad en el Proceso de Extrusión de la Empresa Productora de Alimento Balanceado Acuícola en Trujillo 2019”, tuvo como objetivo general determinar el impacto de la Implementación de Lean Manufacturing para Mejorar la productividad de una Empresa Productora de Alimento Balanceado Acuícola. La presente investigación es, No Experimental, de diseño transversal, dado en periodos de tiempo, basándose en la observación teniendo como objetivos específicos diagnosticar la productividad, analizar la operatividad de cada área de la producción, determinar que Lean Manufacturing mejora la productividad y demostrar los resultados obtenidos. De igual manera presenta un tipo de investigación aplicativa, cuantitativa y descriptiva. Se planteó implementar el Mapa de Flujo de Valor (VSM), para solucionar los problemas existentes encontrados en todo el recorrido del flujo del proceso, minimizando o eliminando en su totalidad. Mediante la Eficiencia Global de los Equipos (OEE) y gráficos dinámicos se verificó la efectividad y la eficiencia de la maquina extrusora. Con el Cambio de Troquel en Menos de Diez Minutos (SMED) se minimizo los tiempos en los cambios de formatos a producir y tiempos de espera para dar inicio al siguiente formato de producción de la maquina extrusora. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que, con la Implementación de Lean Manufacturing mediante el Valué Stream Mapping se eliminó en su totalidad los cuellos de botella en el área de formulación y las actividades no rutinarias. Con el OEE se incrementó el tiempo disponible y la capacidad de la maquina extrusora de 2.8 Tn/Hr a 3.6 Tn/Hr, por lo tanto, el OEE incrementó en un 29.18% y con el SMED se minimizo el tiempo total del cambio de formato a producir de 179 minutos a 129 minutos siendo un 27.93%. Por consiguiente, mediante la implementación de lean Manufacturing se mejoró la productividad de la empresa productora de alimento balanceado acuícola en un 28.20%, hasta lograr niveles calificativos constantes de Clase Mundial. Finalmente se llevó a cabo una evaluación económica financiera, mediante los cálculos del valor actual neto, tasa interna de retorno y relación costo beneficio permitiendo tener una visión clara a la rentabilidad de la inversión, siendo factible, viable y rentable económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).