Reconocimiento de la capacidad jurídica de las personas privadas de discernimiento con discapacidad mental o intelectual en la celebración de actos jurídicos válidos en el Perú
Descripción del Articulo
Las personas discapacitadas pasaron a ser plenamente capaces para realizar actos jurídicos en igualdad de condiciones sin advertir el legislador la situación que presenta la población de personas que no pueden manifestar su voluntad debido a la imposibilidad de hacer uso de la libertad de elección d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37893 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37893 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad jurídica Personas discapacitadas Garantía Igualdad Apoyo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Las personas discapacitadas pasaron a ser plenamente capaces para realizar actos jurídicos en igualdad de condiciones sin advertir el legislador la situación que presenta la población de personas que no pueden manifestar su voluntad debido a la imposibilidad de hacer uso de la libertad de elección de Apoyos, accesibilidad y titularidad en procesos, por el grado de enfermedad , la actuación del Apoyo para realizar actos jurídicos tiene la función de Curador, en consecuencia, un enfoque diferente a lo establecido en el Decreto Legislativo N°1384. Se regula medidas legislativas, administrativas que amparen derechos para el funcionamiento, participación y acceso de personas discapacitadas, sin embargo, los Apoyos tienen un desempeño distinto, en la situación de personas que no pueden manifestar su voluntad por la naturaleza y falta de estímulos en respuesta para conocer sus preferencias. Por consiguiente, de acuerdo con el enfoque de estudio corresponde a una tesis cualitativa, investigación básica, con un diseño no experimental, la población y muestra la conforman Decreto Legislativo N°1384, legislación comparada, doctrina y la Convención de Derechos para Personas con Discapacidad. Por último, esta investigación busca demostrar porque existe legislación inestable e incierta situando en riesgo para las personas discapacitadas mental e intelectual, normativa con vacíos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).