Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes atendidos en un centro médico privado en el distrito de Lurín, Lima - 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes atendidos en un Centro Médico Privado en el distrito de Lurín, Lima- 2020. Material y Métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos Factores sociodemográficos Adolescentes Level of knowledge Contraceptive methods Sociodemographic factors Adolescents https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y el nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes atendidos en un Centro Médico Privado en el distrito de Lurín, Lima- 2020. Material y Métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de corte transversal de tipo descriptivo de alcance correlacional y con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 150 adolescentes el cual se seleccionó por el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia; para la recolección de datos se elaboró una encuesta que tenía dos partes, la primera recogía información asociada a la variable de factores sociodemográficos y en la segunda parte, orientada a recoger el nivel de conocimiento sobre el uso de los métodos anticonceptivos en los adolescentes. Resultados: Los principales factores sociodemográficos encontrados en la muestra de adolescentes son: que el 57.3% tiene 19 años edad (p<0,05), el 67,3% son de sexo femenino (p<0,05), el 92% son solteros/as en estado civil (p<0,01), el 38.7% cuenta con nivel educativo de estudios secundarios (p<0,05), el 58% es católico de religión (p<0,05), el 54% no trabaja (p<0,05) y el 53.3% viven con sus padres (p<0,01). Con respecto al nivel de conocimiento sobre el uso de los métodos anticonceptivos, el 52.7% presentan un nivel alto, el 44 % un nivel medio y el 3.3% un nivel bajo. Conclusiones: Se determina que hay una asociación estadística altamente significativa de la edad, el sexo, el nivel educativo, el trabajo y la religión que practican los adolescentes (p<0.05) con el nivel de conocimientos sobre el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).