El control de las certificaciones y las asignaciones financieras para lograr el equilibrio presupuestal en la Municipalidad Distrital de La Esperanza

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de la Esperanza. El proyecto se desarrolla cuando se identifica como problema las certificaciones presupuestales superan a los ingresos asignados por la Dirección General de Tesoro Público;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venturo Ramirez, Patricia Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas empresariales
Presupuesto
Ayuntamientos
Municipios
Administración municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de la Esperanza. El proyecto se desarrolla cuando se identifica como problema las certificaciones presupuestales superan a los ingresos asignados por la Dirección General de Tesoro Público; siendo este un obstáculo para el cumplimiento del objetivo dentro de nuestro Plan Operativo Institucional, que es Fortalecer la Gestión Municipal. Este problema es debido a la falta de coordinación y control de la gestión de las oficinas de la Gerencia de Administración quien es la que autoriza el gasto, Gerencia de Planeamiento, Presupuesto, quien otorga la certificación presupuestaria y la Sub Gerencia de Tesorería, quien procede al girado. Toda vez que el descontrolado otorgamiento de certificaciones presupuestarias, permite y/o trae como consecuencia la falta de pago de los distintos bienes, servicios, remuneraciones, obras, etc. a través de las órdenes de compra, servicio, planillas, valorizaciones, etc., generando omisión en el pago de tributos (AFP-SUNAT), malestar en proveedores, trabajadores, contratistas, etc. Lo cual se determina alternativas y su análisis para lograr una solución y poder dar cumplimiento al objetivo operativo institucional, siendo un control de gestión más organizado, ordenado por cada Gerencia y Sub Gerencia participante en el gasto Publico, Administración, Planeamiento y Tesorería, debiendo coordinar antes de autorizar el gasto y de emitir las certificaciones presupuestaria. Ya que dentro de nuestras normas vinculantes está prohibido incluir autorizaciones de gasto sin contar con el financiamiento correspondiente, que conllevaría a denuncias por la falta de pago y procedimiento administrativo sancionador a funcionarios por el incumplimiento de sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).