Evaluación del nivel de vulnerabilidad sísmica mediante el método italiano en la Institución Educativa N°00903 “San Juan Bautista” de la ciudad de nueva Cajamarca, Rioja, San Martin, 2021
Descripción del Articulo
El Perú presenta problemas de movimientos sísmicos, debido a encontrarse en el círculo de fuego, además, posicionado en la unión de placa, en este círculo de fuego se registran cerca al 92% de los sismos ocurridos en el planeta. El objetivo principal de la presente investigación es evaluar el nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería sísmica Diseño sísmico Diseño estructural Vulnerabilidad sísmica Benedetti – Petrini Peligro sísmico Método italiano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El Perú presenta problemas de movimientos sísmicos, debido a encontrarse en el círculo de fuego, además, posicionado en la unión de placa, en este círculo de fuego se registran cerca al 92% de los sismos ocurridos en el planeta. El objetivo principal de la presente investigación es evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica mediante el método italiano de la IE N°00903 “San Juan Bautista” de la ciudad de Nueva Cajamarca, Rioja, San Martin, 2021; El enfoque de la investigación es mista, el tipo es aplicada y de diseño no experimental transversal, para la investigación se realizó un registro de datos mediante la técnica de la observación con una fichade observación en campo, para determinar el estado en el que se encuentra la IE mencionada siguiendo los 11 parámetros del método italiano (Benedetti – Petrini), de los 8 módulos evaluados se evidenció que 5 módulos presentan una vulnerabilidad sísmica baja y 3 módulos presentan vulnerabilidad sísmica media a baja, estos rangos son del método italiano; además, se encontró las derivas mediante el programa Etabs 19, evidenciándose que 6 módulos en ambos ejes cumple con las derivas de la norma E 030, y 2 módulos no cumplen en 1 eje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).