Importación y comercialización de artículos médicos en una droguería, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se ejecutó mediante el enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y un diseño no experimental - transversal. Asimismo, la población y muestra estuvo conformada por 30 colaboradores. Se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento de obtención de datos un cuestionari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Casas, Maria Soledad, Rodriguez Barrientos, Yosilu Alvania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado internacional
Comercialización de exportación
Canales de distribución
Comercio internacional
Importación
Comercialización
Aduanas
Import
Marketing
Customs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se ejecutó mediante el enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y un diseño no experimental - transversal. Asimismo, la población y muestra estuvo conformada por 30 colaboradores. Se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento de obtención de datos un cuestionario compuesto por 24 preguntas con escala de Likert, la recopilación de los mismos se hizo virtualmente por medio de Google Forms, compartiendo la dirección de enlace por WhatsApp. El instrumento se validó con la aprobación de expertos en el tema y el cálculo del coeficiente Alfa de Cronbach. El instrumento tuvo un coeficiente confiable de 0,883. Después de recopilar los datos, se procesaron con SPSS V.27, y los hallazgos pudieron demostrar la relación entre la importación y comercialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).