Tools for software quality automation in mobile applications. Software: pet feeding

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el uso de herramientas automatizadas para evaluar la calidad de aplicaciones móviles en base al estándar ISO/IEC 25000, teniendo en cuenta las dimensiones de: mantenibilidad, fiabilidad, seguridad, rendimiento o eficiencia, funcionalidad, compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Caruajulca, José Alexander, Vera Saenz, Kevin Antony, Uceda Martos, Patricia Janet, Bazán Díaz, Laura Sofía
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32286
https://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2022.1.1.534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de aplicación
Calidad de software
ISO 25000
Herramienta automatizada
Aplicativo móvil
SonarQube
Firebase
Software quality
Automated tool
Mobile application
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el uso de herramientas automatizadas para evaluar la calidad de aplicaciones móviles en base al estándar ISO/IEC 25000, teniendo en cuenta las dimensiones de: mantenibilidad, fiabilidad, seguridad, rendimiento o eficiencia, funcionalidad, compatibilidad, usabilidad y portabilidad en un estudio de caso: producto software para alimentación de animales domésticos, desarrollado en lenguaje Java, bajo el IDE Android Studio. La investigación fue descriptiva detallando la evaluación de la calidad de software a través de las herramientas automatizadas SonarQube y Firebase compatibles con Android Studio. Se concluyó con mejoras en las características de mantenibilidad, dejando pendiente la mejora de capacidad de modificación; la calidad de la fiabilidad fue muy buena mejorando el tiempo de inicio de la aplicación; la calidad del rendimiento/eficiencia obtuvo una evaluación por mejorar; además la calidad del software fue evaluada como funcional, compatible y portable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).