Biohemp Perú
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, evalúa los aspectos generales del proyecto, plan de marketing, operaciones y la viabilidad economía y financiera para la producción de bolsas biodegradables de cáñamo, a continuación, se describe los aspectos más importantes del estudio: Planteamiento estratégic...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651992 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651992 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Creación de empresas Plan de marketing Bolsas plásticas Business creation Marketing plan Plastic bags | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, evalúa los aspectos generales del proyecto, plan de marketing, operaciones y la viabilidad economía y financiera para la producción de bolsas biodegradables de cáñamo, a continuación, se describe los aspectos más importantes del estudio: Planteamiento estratégico: se detalla la situación actual en el que se lleva a cabo el proyecto en el nivel socio cultural, económico y político, estos son favorables para el proyecto siendo la principal razón que se pueden producir diferentes productos con menores costes energéticos a base del cáñamo, debido a que esta enfocada al desarrollo sostenible y medioambiental. Investigación de mercado: se determina las metodologías de investigación de mercado y la validación de las hipótesis, asimismo se evalúa las tendencias y patrones de usos y costumbres del consumidor. Plan de marketing: se detalla el tamaño del mercado, la segmentación y el posicionamiento del producto, resulta 58 empresas a las que Biohemp puede vender el producto. Plan de operaciones: se plantearon las políticas operacionales tanto en calidad, procesos, planificación e inventarios, se determina la ubicación del local, la capacidad instalada y la distribución de las instalaciones, por último, se detalla la estructura de costos de producción y gastos operativos. Por último, Plan económico-financiero: se estima la inversión de S/ 408,014 para comenzar las operaciones, que se recuperan en 3 años y 10 días con ROI de 35,2%. El análisis de sensibilidad resulta favorable para el proyecto para las diferentes variables evaluadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            