Proyecto Manualidades Ya

Descripción del Articulo

El actual proyecto de diseño e implementación de un aplicativo móvil para exponer y difundir trabajos artísticos y personalizados con los requerimientos específicos, en base a las diversas investigaciones realizadas en el Perú del público del rango de edad de 20 a 45 años que muestren interés y pasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerpa Marín, André Martin, Chaupin Gutiérrez, Flor de María, Jara Flores, Diego Roberto, Tapia Villarán, Alan Kennedy, Tipte Zevallos, De’Annhi Liam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Artesanía
Artistas peruanos
Manualidades
Trabajos con las manos
Trabajos personalizados
Trabajos online
Art
Crafts
Peruvian artists
Works with the hands
Personalized works
Online jobs
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El actual proyecto de diseño e implementación de un aplicativo móvil para exponer y difundir trabajos artísticos y personalizados con los requerimientos específicos, en base a las diversas investigaciones realizadas en el Perú del público del rango de edad de 20 a 45 años que muestren interés y pasión por el arte y las expresiones artísticas, las cuales permitieron identificar las necesidades de los artistas y del usuario por localizar de manera rápida un medio por donde una persona pueda publicar sus obras trabajadas de manera segura para que de esta manera sea visto y difundido para los usuarios interesados por adquirir algún producto en particular, frente a un mercado con carencias relacionado a apoyar a los artistas peruanos. Así mismo, se identificó la necesidad por parte de los artistas de buscar un medio o plataforma por donde se pueda facilitar la comunicación e interacción con los usuarios de manera inmediata, ocasionando problemas de fidelizar a un cliente por la falta de una herramienta digital. Adicionalmente, se observó que en su mayoría de los usuarios tenían la necesidad de establecer una comunicación precisa y directa con diversos artistas a través de un medio para facilitar la interacción de crear una obra personalizada con los detalles establecido de manera segura por el individuo. Finalmente, se encontró un gran crecimiento significativo en la adquisición de celulares inteligentes y en la descarga y uso de diversos aplicativos móviles de servicio de entrega de artículos, no existiendo un aplicativo orientado a que muchos artistas peruanos puedan publicar sus obras, en donde pueda el usuario interactuar con cada uno de ellos de manera directa para su venta y en la comunicación y creación de un producto personalizado para el cliente de manera segura y ágil. Con el fin de atender dicha demanda de mercado mencionada, se estableció y se desarrolló el proyecto Manualidades Ya, una aplicación móvil que facilita el contacto entre artista y usuario, el cual ofrece el servicio de que un artista peruano pueda presentar, difundir y cotizar sus obras a través de este medio, para que de esta manera pueda ser visto y reconocido por todo usuario interesado por el arte, generando grandes oportunidades y estabilidad económica a largo plazo para el artista. En adición, el aplicativo facilita la interacción y comunicación segura de forma directa con cada uno de los artistas para una recomendación, pregunta o establecer junto al artista un nuevo diseño personalizado indicando sus requerimientos, generando una aplicación móvil interactiva y amigable para el público. Para poner en marca la implementación del proyecto se realizó una investigación y análisis del consumidor, los competidores y diversos factores externos. También, se desarrolló los siguientes planes: Plan de marketing, Plan financiero, Plan estratégico y el plan de operaciones, por el cual disponen planeamientos y estrategias imprescindibles para la viabilidad de este proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).