Escuela de artes escénicas en Lima norte: el espacio abierto como escenario
Descripción del Articulo
El proyecto busca integrarse con el contexto urbano mediante el espacio público y se introduce mediante plazas que finalmente conducen al espacio principal cuyo remate es un anfiteatro al aire libre. Se logra crear espacios abiertos para cada actividad desarrollada en la escuela tales como patio de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592553 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/592553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros para artes escénicas Edificios educativos Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
Sumario: | El proyecto busca integrarse con el contexto urbano mediante el espacio público y se introduce mediante plazas que finalmente conducen al espacio principal cuyo remate es un anfiteatro al aire libre. Se logra crear espacios abiertos para cada actividad desarrollada en la escuela tales como patio de danza, patio de música, patio de aulas y patio de talleres. Todos estos espacios se organizan en torno espacio principal (plaza central). Existe una clara jerarquía en estos espacios basada en la función y el tipo de uso. El espacio principal que abarca la plaza de ingreso, hall de ingreso al aire libre, plaza central y anfiteatro es de uso público y es el que tiene mayor proporción de área ocupada. Los patios específicos para cada actividad (danza, música, talleres y aulas teóricas) son semipúblicos, los espacios privados son todas las zonas académicas que conforman estos espacios. Con el desarrollo de las premisas anteriores se logra el énfasis del proyecto, que es el espacio abierto como escenario, entendiendo de este modo cada espacio abierto un escenario para cada actividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).