Análisis del discurso periodístico televisivo de los programas informativos ATV Noticias y 90 Matinal durante la cobertura del primer pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori (2018)

Descripción del Articulo

La televisión permitió la evolución de la prensa escrita gracias a su tecnología y capacidad de alcance en la esfera pública, por ello, los noticieros televisivos surgieron con la diferencia de contar con características audiovisuales. Estos resultan ser un reflejo de la realidad de sus espectadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coquis Angulo, Karla Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso periodístico
Análisis del discurso
Televisión
Journalistic speech
Speech analysis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La televisión permitió la evolución de la prensa escrita gracias a su tecnología y capacidad de alcance en la esfera pública, por ello, los noticieros televisivos surgieron con la diferencia de contar con características audiovisuales. Estos resultan ser un reflejo de la realidad de sus espectadores. Razón por la cual fue evidente el impacto coyuntural del primer pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori en el 2018, que se explica desde la teoría de la agenda setting, la cual señala el poder de los medios de comunicación en las masas ya que depende de ellos la relevancia que se le den a ciertas noticias. Además, éstas están compuestas por discursos periodísticos televisivos que transmiten mensajes desde lo textual y audiovisual. Por eso mismo, se decidió analizar el discurso periodístico de ATV Noticias Edición Matinal y 90 Matinal durante la cobertura del primer pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori, puesto que ambos mantuvieron en su agenda el tema durante varios días. Para la muestra se seleccionaron los programas más resaltantes transmitidos entre el 19 de octubre y 2 de noviembre del 2018. Así pues, es preciso detallar que se ha estimado una metodología de tipo aplicada con un enfoque cualitativo, porque se estudiará una realidad y el sentido del objeto de estudio, respectivamente. El nivel es descriptivo-explicativo y el diseño no experimental, puesto que no se van a manipular los hechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).