Evaluación del cambio morfológico en la cuenca del río Mala aplicando RUSLE y técnicas geoespaciales
Descripción del Articulo
Los efectos de la deforestación, el cambio climático y las acciones humanas provocan cambios significativos en la morfología de la cuenca debido al aumento del flujo y el transporte de sedimentos. Como resultado, se han observado altas tasas de erosión en las últimas décadas. El presente estudio se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657151 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio morfológico Técnicas geoespaciales Cuenca de Mala Morphological change Geospatial techniques http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Los efectos de la deforestación, el cambio climático y las acciones humanas provocan cambios significativos en la morfología de la cuenca debido al aumento del flujo y el transporte de sedimentos. Como resultado, se han observado altas tasas de erosión en las últimas décadas. El presente estudio se llevó a cabo en la cuenca del río Mala de la provincia de Cañete (Lima, Perú). El cambio morfológico de la cuenca del río Mala es evidente en la formación de islas y en el curso ramificado que ha adoptado a lo largo de los años debido a la erosión. El objetivo de este estudio fue analizar el cambio morfológico resultado de la pérdida de suelo durante el período 1996-2016 para la cuenca del río Mala aplicando las técnicas de RUSLE y geoespaciales. Los parámetros del modelo RUSLE requieren 5 factores (R, K, LS, C y P), que se obtienen a través de la información geoespacial y meteorológica recopilada de las principales instituciones del país. Con la información obtenida, se calcularon las tasas de erosión a través de un álgebra de mapas con la aplicación del software Arc-GIS. Según los resultados, la pérdida media de suelo es de 248.44 t ha-1 año-1 en la cuenca del río Mala. Además, el mapa de erosión muestra que el 42.38% de la cuenca presenta niveles de erosión extremadamente graves. Los resultados pueden contribuir a la aplicación de mejores prácticas conservación y ordenamiento territorial del suelo para reducir la erosión en la cuenca del río Mala. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).