Término del vínculo laboral por despido incausado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analizó la Casación Laboral N° 18916-2017-LIMA, donde Bruno Orellana Montánchez demandó a la empresa Compañía Cervecera Ambev Perú SAC con el propósito de ser repuesto a su cargo como Técnico Operador bajo las mismas condiciones en las que se encontraba. En el pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674862 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Despido incausado Derecho arbitrario Derecho laboral Causa justa Indemnización Estabilidad laboral Unjustified dismissal Arbitrary law Labor law Just cause Compensation Employment stability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analizó la Casación Laboral N° 18916-2017-LIMA, donde Bruno Orellana Montánchez demandó a la empresa Compañía Cervecera Ambev Perú SAC con el propósito de ser repuesto a su cargo como Técnico Operador bajo las mismas condiciones en las que se encontraba. En el primer capítulo se planteó los antecedentes y fundamentos relevantes del caso, como son los argumentos del demandante y del demandado. También se abordó los puntos en controversia que llevaron a las partes a iniciar el presente proceso judicial. Asimismo, se detalló el análisis e interpretación de los jueces en primera y segunda instancia sobre los fundamentos jurídicos en relación al despido incausado. En el segundo capítulo, tras una exhaustiva revisión de la legislación, la doctrina y la jurisprudencia, se expusieron las bases conceptuales relevantes en relación con el despido incausado. En consecuencia, el objetivo de esta investigación consistió en analizar la posición adoptada por los jueces en relación al despido incausado. Finalmente, en el tercer capítulo se llevó a cabo un análisis crítico sobre la correcta interpretación que brinda la doctrina nacional e internacional en relación al despido incausado. Se concluye que se vulnera el debido proceso respecto a la forma de dar por terminado el vínculo laboral, toda vez que se debió de pagar una indemnización adecuada al perjuicio causado. Por ello la forma de despido materia del presente caso no cumplió con lo establecido en el ordenamiento jurídico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).