Factores que más influyen en el proceso de compra a través de instagram en boutiques de moda femenina en lima en el segmento millennial
Descripción del Articulo
Este paper tiene como objetivo analizar los factores más influyentes dentro del proceso de compra en Instagram para la categoría de boutiques de moda femenina. Se analizarán aspectos determinantes del social commerce a través del estudio de su tipo de estética visual y el contenido generado por la m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655569 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compra online Proceso de compra eWOM Social commerce Online shopping Purchasing process http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Este paper tiene como objetivo analizar los factores más influyentes dentro del proceso de compra en Instagram para la categoría de boutiques de moda femenina. Se analizarán aspectos determinantes del social commerce a través del estudio de su tipo de estética visual y el contenido generado por la misma compañía, así como del eWOM dentro de Instagram para identificar cuáles influyen positivamente en la etapa de evaluación de compra del consumidor. Esta investigación es de tipo cuantitativo, cuyos resultados serán obtenidos a través de una encuesta online aplicada a 400 mujeres millennials a modo de muestra. El estudio contribuye a la recopilación de información sobre la categoría estudiada y una mejor comprensión de la etapa de evaluación de compra y el social commerce desde la perspectiva de las mujeres millennials, el cual es un público propenso a consumir dentro de plataformas interactivas como Instagram. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).