Impacto del volumen exportado del cobre en el comercio intrarregional y extrarregional del bloque regional Alianza del Pacífico entre los años 2013 y 2018
Descripción del Articulo
La Alianza del Pacífico es un bloque regional fundado en el 2011 y conformado por Chile, Colombia, México y Perú. Este bloque ha tenido un gran éxito a nivel internacional no solo por su cooperación, sino por saber sobrellevar sus diferencias políticas e ideológicas. Su meta es la creación de un áre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652728 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652728 http://hdl.handle.net/10757/652728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alianza del Pacífico Comercio intrarregional Comercio extrarregional Cobre Pacific alliance Intraregional trade Extraregional trade Copper |
Sumario: | La Alianza del Pacífico es un bloque regional fundado en el 2011 y conformado por Chile, Colombia, México y Perú. Este bloque ha tenido un gran éxito a nivel internacional no solo por su cooperación, sino por saber sobrellevar sus diferencias políticas e ideológicas. Su meta es la creación de un área de integración profunda por medio de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, exonerando las barreras arancelarias, así como el impulso al crecimiento, desarrollo y competitividad. Estos mismos factores son los que han ayudado a mejorar sus métodos de comercio tanto intrarregional como extrarregional, siendo de la larga lista de productos beneficiados el Cobre, commodity mineral que ha crecido en exportaciones, y cuyos principales países productores se encuentran en este acuerdo. Para esta investigación se tiene como objetivo realizar un análisis de la influencia del volumen exportado del cobre en el comercio intrarregional y extrarregional del bloque regional Alianza del Pacífico. Es por ello que se ha realizado una investigación mixta, la cual se divide por un lado en el estudio cuantitativo, con datos del comercio intrarregional y extrarregional de este bloque y el volumen del cobre exportado, y por otro lado la investigación cualitativa la cual se encuentra conformada por entrevistas a expertos en el tema, recopilando sus opiniones y realizando una comparación entre ellas. Como resultado de los datos recopilados se concluye que las exportaciones en volumen de este commodity si generan una influencia en el comercio intrarregional, más no en el extrarregional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).