Servicio de asesoramiento freelance entre estudiantes: FREELO
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en la creación de un canal de contacto especializado para estudiantes de la comunidad universitaria UPC dentro de la red social Facebook, con la finalidad de que puedan encontrar un espacio online para realizar consultas y/o solicitar servicios sobre asesoramiento y men...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653203 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesoramiento académico Reforzamiento académico Profesores Estudiantes Red de contacto Academic advising Academic reinforcement Teachers Students Contact network |
Sumario: | El presente proyecto consiste en la creación de un canal de contacto especializado para estudiantes de la comunidad universitaria UPC dentro de la red social Facebook, con la finalidad de que puedan encontrar un espacio online para realizar consultas y/o solicitar servicios sobre asesoramiento y mentoría en cursos de diversas facultades a otros estudiantes o egresados de la universidad, los cuales participarán bajo una modalidad de trabajo freelance. La elección de este mercado objetivo se obtuvo mediante una investigación realizada en un grupo cerrado creado en Facebook destinado para los estudiantes de la UPC, “¿Con qué profesor de la UPC debo matricularme?”. En este portal se detectaron publicaciones de diferentes estudiantes solicitando servicios de asesoría para reforzamiento en diversas materias, como también mentoría para los trabajos parciales y finales. Este grupo de personas comentaron que no es un canal adecuado para realizar dichas solicitudes y cuando han encontrado la “solución” este les llega por correo y en diferentes ocasiones han perdido tiempo, dinero y la calidad del servicio no fue buena. Sin embargo, ese grupo es el nexo que tiene la comunidad de universitarios y es el que más frecuentan. A partir de ello, se encontró la problemática de que los estudiantes de educación superior gastan demasiado tiempo y dinero en la búsqueda de freelancers, arriesgando la calidad de los servicios solicitados. Freelo resulta ser un proyecto viable debido a que los resultados obtenidos en la utilidad neta proyectada para los 3 años son los siguientes: primer año S/. 6,269, segundo año S/.33,400 y tercer año S/. 55,064. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).