Las familias reconstituidas en el Perú ¿existe la necesidad de su regulación jurídica?
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en analizar los derechos constitucionales de las “familias reconstituidas” o “familias ensambladas”, que comprenden los derechos de igualdad, libre desarrollo de la personalidad, y reconocimiento como institución familiar. En ese sentido, se r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674865 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias reconstituidas Tutela constitucional Filiación Regulación jurídica Derecho a la familia Reconstituted families Constitutional protection Filiation Legal regulation Family rights https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en analizar los derechos constitucionales de las “familias reconstituidas” o “familias ensambladas”, que comprenden los derechos de igualdad, libre desarrollo de la personalidad, y reconocimiento como institución familiar. En ese sentido, se realizará un análisis fáctico jurídico de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional bajo el expediente N° 01849-2017-PA/TC, que resuelve una demanda de amparo en la que se pretende que un tercero, en este caso el “Club Internacional Arequipa”, no limite la inscripción a los miembros de una familia reconstituida, y por el contrario reconozca la relación paterno filial que se genera entre sus integrantes y se otorguen los mismos derechos que le son dados a una familia nuclear o también conocida como familia tradicional. Para el análisis de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional se ha recurrido a la Convención Americana de los Derechos Humanos, a la Constitución Política del Perú, el Código Civil, el Código de los Niños y Adolescentes, jurisprudencia y a la doctrina. En síntesis, con esta investigación se busca describir el marco teórico de las “familias reconstituidas”, evidenciar la falta de protección legal efectiva para esta figura y la necesidad que hay de que cuente con una regulación jurídica adecuada, con la que se reconozca sus derechos y deberes, tomando en cuenta que la familia es el eje central y núcleo de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).