Ñusta Shoes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla una idea de negocio de calzado femenino de cuero con motivos incaicos, identificando como nicho de mercado a las turistas mujeres extranjeras que visitan nuestro país y se encuentran de paso por Lima, atraidas por el misticismo y la magestuosidad de nu...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624075 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Industria del calzado Mujeres Contabilidad |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla una idea de negocio de calzado femenino de cuero con motivos incaicos, identificando como nicho de mercado a las turistas mujeres extranjeras que visitan nuestro país y se encuentran de paso por Lima, atraidas por el misticismo y la magestuosidad de nuestra cultura étnica. Se concluye que el proyecto es altamente rentable, al tener unaTasa Interna de Retorno (TIR) de 52%. Además, presenta un Periodo de Recuperación a 2 años 4 meses y 10 días. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).