Percepción de los importadores de electrodomésticos sobre los códigos RFID en la gestión de inventarios durante 2017-2023

Descripción del Articulo

En la actualidad, los avances tecnológicos han impulsado el uso de sistemas de trazabilidad como los códigos RFID, reconocidos por su capacidad para optimizar la gestión de inventarios y aumentar la eficiencia en las cadenas de suministro. Estas herramientas ofrecen beneficios clave como mayor preci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Ventura, Allison Sharon, Castillo Viena, Angie Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684420
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684420
http://hdl.handle.net/10757/684420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avances tecnológicos
Trazabilidad
Gestión de inventarios
Competitividad
Sostenibilidad
Optimización
Códigos RFID
Technological advances
Traceability
Inventory management
Competitiveness
Sustainability
Optimization
RFID codes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, los avances tecnológicos han impulsado el uso de sistemas de trazabilidad como los códigos RFID, reconocidos por su capacidad para optimizar la gestión de inventarios y aumentar la eficiencia en las cadenas de suministro. Estas herramientas ofrecen beneficios clave como mayor precisión, visibilidad y automatización de procesos, características esenciales en mercados globalizados. Sin embargo, su implementación en el sector de importación de electrodomésticos enfrenta retos significativos, entre ellos los elevados costos iniciales y las dificultades para integrar esta tecnología con sistemas existentes, en un contexto donde la eficiencia operativa es determinante. La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los importadores de electrodomésticos sobre la implementación de los códigos RFID en la gestión de inventarios entre 2017 y 2023. Se busca identificar los factores que favorecen o limitan su adopción, así como evaluar los beneficios percibidos en términos de trazabilidad, control y optimización de procesos. El estudio es de enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo, y emplea un diseño basado en entrevistas semiestructuradas dirigidas a actores clave del sector, como ejecutivos de empresas importadoras, representantes gremiales y especialistas en logística. Este enfoque permite captar a profundidad las experiencias y percepciones de los participantes, destacando patrones y tendencias relevantes. Los hallazgos evidencian cómo los códigos RFID contribuyen a mejorar la gestión de inventarios al fortalecer la precisión en los procesos logísticos, promover la trazabilidad y reducir errores. Sin embargo, se identifican barreras importantes relacionadas con los costos de implementación y la adaptación tecnológica, que restringen su adopción generalizada en el sector. Este análisis busca aportar insumos relevantes para entender las condiciones que facilitan o dificultan la incorporación de esta tecnología, ofreciendo una base para futuras estrategias de implementación en el sector de importación de electrodomésticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).