Influencias y etapas en la música indigenista del Cusco

Descripción del Articulo

Esta investigación estudia las influencias musicales y las etapas que la Escuela Cusqueña indigenista afrontó a partir de una revisión que indaga en los sucesos que afectaron el desarrollo de la música en Cusco durante los periodos virreinales, decimonónicos y los primeros años del siglo XX. Este en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Benavente, Juan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656685
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música cusqueña
Indigenismo
Arte indigenista
Música indigenista
Nacionalismo
Cusco music
Indigenism
Indigenous art
Indigenist music
Nationalism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:Esta investigación estudia las influencias musicales y las etapas que la Escuela Cusqueña indigenista afrontó a partir de una revisión que indaga en los sucesos que afectaron el desarrollo de la música en Cusco durante los periodos virreinales, decimonónicos y los primeros años del siglo XX. Este enfoque prioriza a los eventos históricos debido a que el indigenismo musical cusqueño se proyectó sobre las expresiones populares consolidadas en un extenso proceso sociocultural. La investigación está estructurada en 3 capítulos. El primero corresponde a la revisión de las raíces indigenistas en el Virreinato del Perú. El segundo estudia la aparición del preindigenismo durante el periodo republicano del siglo XIX. El tercero aborda a la Escuela Cusqueña desde la difusión del movimiento indigenista a comienzos del siglo XX.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).