Factores de calidad del servicio a clientes de restaurantes que influyen en la preferencia de consumo de los mismos en el distrito de San Isidro
Descripción del Articulo
Se ha estudiado, a lo largo de la historia, sobre diversos factores del servicio al cliente que pueden influir en la preferencia de consumo de los mismos, al igual que se han desarrollado diversos escritos sobre restaurantes a nivel mundial y también en el Perú; sin embargo, ¿se ha escrito lo sufici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658606 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Servicio al cliente Restaurantes Quality of service Customer service Restaurants http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se ha estudiado, a lo largo de la historia, sobre diversos factores del servicio al cliente que pueden influir en la preferencia de consumo de los mismos, al igual que se han desarrollado diversos escritos sobre restaurantes a nivel mundial y también en el Perú; sin embargo, ¿se ha escrito lo suficiente sobre los factores de calidad del servicio al cliente que influyen en la preferencia de consumo de los clientes hacia diversos restaurantes? El objetivo de este estudio es determinar si existe relación entre los factores de calidad del servicio al cliente y la preferencia de consumo en restaurantes, pero para tener un panorama más específico, este estudio se centrará en el distrito limeño de San Isidro, por poseer una gran variedad de ofertas de platos, así como por poseer rangos diferentes de precios. En este contexto, se ha realizado un estudio de tipo exploratorio descriptivo correlacional, puesto que se busca establecer la relación existente entre las variables del estudio. El diseño del estudio se basó un uno no experimental de corte transversal, debido a que se analiza la variable de estudio sin la necesidad de tener que manipular o realizar cambios, puesto que solo serán observados los hechos que surgen de forma natural. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que los restaurantes realicen evaluaciones sobre la calidad de servicio, para que tomen conocimiento de los puntos negativos que aquejan a los clientes, a fin de destinar presupuesto para corregir y tomar medidas de mejora. Se recomienda también aplicar una clara estrategia de marketing sensorial, en donde se ocupen de redistribuir el mobiliario del local o destinar presupuesto para ampliar el lugar y generar accesos para personas con discapacidad, además de colocar señalética que ofrezca mayor comodidad a los comensales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).