La distribución directa e indirecta de utilidades y su incidencia en la exoneración del Impuesto a la Renta de las Organizaciones No Gubernamentales del rubro educacional del distrito de San Isidro y Miraflores, Lima 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende demostrar que el impacto tributario de la distribución directa e indirecta de utilidades influye en reducir la pérdida de la exoneración del Impuesto a la Renta en las Organizaciones No Gubernamentales del rubro educacional de los Distritos de San Isidro y Miraflor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626389 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta Asociación sin fines de lucro Exoneraciones Distribución directa e indirecta de utilidades Organizaciones No Gubernamentales Income tax Non-profit association Inafectations Exemptions Direct and indirect distribution of profits Non-governmental organizations |
Sumario: | La presente investigación pretende demostrar que el impacto tributario de la distribución directa e indirecta de utilidades influye en reducir la pérdida de la exoneración del Impuesto a la Renta en las Organizaciones No Gubernamentales del rubro educacional de los Distritos de San Isidro y Miraflores. El inciso b) del artículo 19 de la Ley del Impuesto a la Renta menciona los requisitos para obtener dicho beneficio de exoneración. A partir de un análisis de casos emitidos por el tribunal fiscal con relación a la pérdida de dicho beneficio se obtuvieron las hipótesis de la presente investigación, las cuales se detallarán en los siguientes capítulos. La presente tesis se desarrollará en 5 capítulos. En el primer capítulo, se describirá la legislación peruana con respecto a las ONG y la posición que tiene el tribunal fiscal sobre la distribución directa e indirecta de utilidades. En el segundo capítulo, se plantean los problemas, las hipótesis a validar, los objetivos propuestos y las limitaciones. En el tercer capítulo, se procederá a describir el tipo de investigación y la metodología a utilizada que es la mixta. En el cuarto capítulo, se presenta el desarrollo de la investigación cualitativa y cuantitativa, adicionalmente se describe un caso práctico con el objetivo de medir el impacto económico en los estados financieros de una ONG si esta pierde la exoneración del Impuesto a la Renta. En el quinto capítulo, se analizará los resultados de las entrevistas realizadas a 4 profesionales con una larga trayectoria en el rubro de las ONG, asimismo se realizará el análisis de 10 encuestas realizadas a una muestra conformada por gerentes, contadores y especialistas tributarios en Organizaciones No Gubernamentales, además se analizará el caso práctico planteado. Por último, se detallarán las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).