Evaluación de conocimiento de hipertensión en pacientes hipertensos y su asociación con adherencia al tratamiento
Descripción del Articulo
        Introducción: Conocer sobre hipertensión arterial podría tener efecto beneficioso en la adherencia al tratamiento para un mejor control de presión arterial. Objetivo: Evaluar si existe asociación entre conocimientos sobre hipertensión y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos del Hospital...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621102 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621102 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Hipertensión Tratamiento médico Presión sanguínea Estudios de casos y controles Pacientes Medicina Hypertension | 
| Sumario: | Introducción: Conocer sobre hipertensión arterial podría tener efecto beneficioso en la adherencia al tratamiento para un mejor control de presión arterial. Objetivo: Evaluar si existe asociación entre conocimientos sobre hipertensión y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico. El muestreo por conveniencia incluyó 340 pacientes hipertensos de consultorios de Cardiología del periodo Mayo-Agosto 2015. La variable principal de exposición fue grado de conocimientos de hipertensión medida con el Cuestionario de conocimientos sobre la hipertensión y la variable respuesta fue grado de adherencia al tratamiento medida con el cuestionario Martin-Bayarre-Grau. Se utilizó Regresión de Poisson para calcular Razones de Prevalencias con intervalos de confianza del 95% y valor de p < 0,05 para establecer significancia estadística. Resultados: Se encontró asociación entre bajo conocimiento de hipertensión y adherencia parcial al tratamiento (RP 1,4 IC 95% 1,2-1,8), tener más de 10 años de hipertensión (RP 0,7 IC 95% 0,6-0,9), no haber recibido información sobre hipertensión (RP 1,4 IC 95% 1,2-1,7), tiempo de consulta mayor a 15 minutos (RP 0,5 IC 95% 0,3-0,7). Conclusión: Los pacientes con bajo conocimiento de hipertensión tienen más probabilidad de tener adherencia parcial al tratamiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            