Análisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativas

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Perú ha mejorado económicamente, lo que ha llevado a que la ayuda internacional sea cada vez menor. Precisamente el Diario el Comercio publicó en febrero 2012 el comentario de Bill Gates que decía que no se debería apoyar a países como Perú por que tiene un suficiente nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Yoshida, Trinidad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620801
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rentabilidad
Tasa interna de retorno
Organizaciones sin fines de lucro
Organizaciones no gubernamentales de desarrollo
Finanzas corporativas
id UUPC_f65828755041a65a9fd131b4dfce7d1b
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620801
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativas
title Análisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativas
spellingShingle Análisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativas
Castro Yoshida, Trinidad
Rentabilidad
Tasa interna de retorno
Organizaciones sin fines de lucro
Organizaciones no gubernamentales de desarrollo
Finanzas corporativas
title_short Análisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativas
title_full Análisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativas
title_fullStr Análisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativas
title_full_unstemmed Análisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativas
title_sort Análisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativas
author Castro Yoshida, Trinidad
author_facet Castro Yoshida, Trinidad
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Yoshida, Trinidad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad
Tasa interna de retorno
Organizaciones sin fines de lucro
Organizaciones no gubernamentales de desarrollo
Finanzas corporativas
topic Rentabilidad
Tasa interna de retorno
Organizaciones sin fines de lucro
Organizaciones no gubernamentales de desarrollo
Finanzas corporativas
description En los últimos años, el Perú ha mejorado económicamente, lo que ha llevado a que la ayuda internacional sea cada vez menor. Precisamente el Diario el Comercio publicó en febrero 2012 el comentario de Bill Gates que decía que no se debería apoyar a países como Perú por que tiene un suficiente nivel de riqueza, percibe ingresos medios, tiene recursos que explotar y podría ser tan rico como un país europeo. En realidad, el apoyo en el tema de pobreza se ha ido reduciendo, pero se mantiene el interés en temas como la erradicación de la minería ilegal, la lucha antidroga y erradicación de la explotación sexual. El alcance de la tesis son aquellas ONGs inscritas en APCI ya que es la entidad que regula y monitorea las operaciones de la ONGs que reciben fondos del exterior. Para evaluar la eficiencia en el manejo de los fondos externos de las ONGs inscritas en APCI, se cuenta con el ROI de la gestión comercial que es una variable que mide la rentabilidad social de los fondos invertidos en marketing para la captación de beneficiarios. El ROI de la gestión comercial mejora primero con la participación del estado que podría influir en la reducción de la pobreza además con una mayor inversión en materiales, contratación de personal y monto invertido para realización de las actividades.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-22T23:43:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-22T23:43:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620801
url http://hdl.handle.net/10757/620801
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/1/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/2/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/3/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/4/2-Castro.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/5/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/6/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/7/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/8/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/9/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/11/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/12/2-Castro.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/14/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/15/2-Castro.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ab71114a5da4f6949e263fc6ffa961f
0c9331507f6cfce72e8e71bfec6231f0
8abf277b11acea06cc145d9095f81fb6
9079935a4f506c4590e6afc80120a395
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
11deaac5f5da5826f539b915332b8674
5f1419f52fcb2802c1c03ccfd4dc11e0
787aa0a94569bc222ede625947676c80
0aea1678f7cad95a735262a94f097552
440f807b0d31c24b21a800c9e6f58c2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187614104354816
spelling e8219b207e433a4cc158dc84e83c912b-1Castro Yoshida, Trinidad2016-11-22T23:43:42Z2016-11-22T23:43:42Z2016-07-01http://hdl.handle.net/10757/620801En los últimos años, el Perú ha mejorado económicamente, lo que ha llevado a que la ayuda internacional sea cada vez menor. Precisamente el Diario el Comercio publicó en febrero 2012 el comentario de Bill Gates que decía que no se debería apoyar a países como Perú por que tiene un suficiente nivel de riqueza, percibe ingresos medios, tiene recursos que explotar y podría ser tan rico como un país europeo. En realidad, el apoyo en el tema de pobreza se ha ido reduciendo, pero se mantiene el interés en temas como la erradicación de la minería ilegal, la lucha antidroga y erradicación de la explotación sexual. El alcance de la tesis son aquellas ONGs inscritas en APCI ya que es la entidad que regula y monitorea las operaciones de la ONGs que reciben fondos del exterior. Para evaluar la eficiencia en el manejo de los fondos externos de las ONGs inscritas en APCI, se cuenta con el ROI de la gestión comercial que es una variable que mide la rentabilidad social de los fondos invertidos en marketing para la captación de beneficiarios. El ROI de la gestión comercial mejora primero con la participación del estado que podría influir en la reducción de la pobreza además con una mayor inversión en materiales, contratación de personal y monto invertido para realización de las actividades.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRentabilidadTasa interna de retornoOrganizaciones sin fines de lucroOrganizaciones no gubernamentales de desarrolloFinanzas corporativasAnálisis del retorno de la inversión comercial en entidades no lucrativasinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Finanzas Corporativas2019-07-01T00:00:00ZEn los últimos años, el Perú ha mejorado económicamente, lo que ha llevado a que la ayuda internacional sea cada vez menor. Precisamente el Diario el Comercio publicó en febrero 2012 el comentario de Bill Gates que decía que no se debería apoyar a países como Perú por que tiene un suficiente nivel de riqueza, percibe ingresos medios, tiene recursos que explotar y podría ser tan rico como un país europeo. En realidad, el apoyo en el tema de pobreza se ha ido reduciendo, pero se mantiene el interés en temas como la erradicación de la minería ilegal, la lucha antidroga y erradicación de la explotación sexual. El alcance de la tesis son aquellas ONGs inscritas en APCI ya que es la entidad que regula y monitorea las operaciones de la ONGs que reciben fondos del exterior. Para evaluar la eficiencia en el manejo de los fondos externos de las ONGs inscritas en APCI, se cuenta con el ROI de la gestión comercial que es una variable que mide la rentabilidad social de los fondos invertidos en marketing para la captación de beneficiarios. El ROI de la gestión comercial mejora primero con la participación del estado que podría influir en la reducción de la pobreza además con una mayor inversión en materiales, contratación de personal y monto invertido para realización de las actividades.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTesis con APA final 20 agosto.pdfTesis con APA final 20 agosto.pdfapplication/pdf790258https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/1/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.pdf6ab71114a5da4f6949e263fc6ffa961fMD51trueTesis con APA final 20 agosto.epubTesis con APA final 20 agosto.epubapplication/epub633574https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/2/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.epub0c9331507f6cfce72e8e71bfec6231f0MD52false2086-07-01Tesis con APA final 20 agosto.docTesis con APA final 20 agosto.docapplication/msword1518592https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/3/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.doc8abf277b11acea06cc145d9095f81fb6MD53false2086-07-012-Castro.pdf2-Castro.pdfapplication/pdf434631https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/4/2-Castro.pdf9079935a4f506c4590e6afc80120a395MD54falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/5/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD55falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/6/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/7/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/8/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD58falseTEXTTesis con APA final 20 agosto.pdf.txtTesis con APA final 20 agosto.pdf.txtExtracted Texttext/plain198662https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/9/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.pdf.txt11deaac5f5da5826f539b915332b8674MD59false2086-07-01Tesis con APA final 20 agosto.doc.txtTesis con APA final 20 agosto.doc.txtExtracted texttext/plain178045https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/11/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.doc.txt5f1419f52fcb2802c1c03ccfd4dc11e0MD511false2086-07-012-Castro.pdf.txt2-Castro.pdf.txtExtracted Texttext/plain1923https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/12/2-Castro.pdf.txt787aa0a94569bc222ede625947676c80MD512falseTHUMBNAILTesis con APA final 20 agosto.pdf.jpgTesis con APA final 20 agosto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21539https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/14/Tesis%20con%20APA%20final%2020%20agosto.pdf.jpg0aea1678f7cad95a735262a94f097552MD514false2086-07-012-Castro.pdf.jpg2-Castro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg145562https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620801/15/2-Castro.pdf.jpg440f807b0d31c24b21a800c9e6f58c2cMD515falseCONVERTED2_355556010757/620801oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6208012024-09-26 13:13:01.958Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).