Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total

Descripción del Articulo

En el presente documento se desarrolla una investigación del proceso de mantenimiento como parte de la producción en la fabricación de envases de vidrio, resumiendo el contexto de sus antecedentes relacionados a la problemática que afronta el área en cuestión dentro de la industrial del vidrio a niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Delgadillo, Gustavo, Mejia Almeyda, Gerardo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Envases
Mantenimiento
TPM
Availability
Packaging
Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_f60b01d81da4e1d60042b3699de186e2
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670678
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total
title Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total
spellingShingle Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total
Espinoza Delgadillo, Gustavo
Disponibilidad
Envases
Mantenimiento
TPM
Availability
Packaging
Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total
title_full Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total
title_fullStr Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total
title_full_unstemmed Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total
title_sort Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo total
author Espinoza Delgadillo, Gustavo
author_facet Espinoza Delgadillo, Gustavo
Mejia Almeyda, Gerardo Martin
author_role author
author2 Mejia Almeyda, Gerardo Martin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Teruya Nishihira, Rocío Miriam
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Delgadillo, Gustavo
Mejia Almeyda, Gerardo Martin
dc.subject.none.fl_str_mv Disponibilidad
Envases
Mantenimiento
TPM
Availability
Packaging
Maintenance
topic Disponibilidad
Envases
Mantenimiento
TPM
Availability
Packaging
Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En el presente documento se desarrolla una investigación del proceso de mantenimiento como parte de la producción en la fabricación de envases de vidrio, resumiendo el contexto de sus antecedentes relacionados a la problemática que afronta el área en cuestión dentro de la industrial del vidrio a nivel nacional, lo cual afecta a su producción. Dentro de este contexto se detalla de una empresa de fabricación nacional que de acuerdo con el análisis tiene como principal problema la baja disponibilidad de la máquina formadora de envases causada por que no se cuentan con un óptimo plan de mantenimiento, así como un deficiente control de contaminación en dicha línea de producción. Como aporte se establece la optimización del plan de mantenimiento basado en la aplicando de la metodología TPM con el objetivo de incrementar la disponibilidad de la línea. La novedad del modelo se encuentra en el uso de dos de los pilares más difundidos del TPM como lo son (1) el pilar de mantenimiento planificado y (2) mantenimiento autónomo dentro de secciones específicas de la maquinaria de envasado. Como resultados se obtienen mejoras de la disponibilidad de la línea debido a la reducción de las paradas no programadas, con lo cual se concluye que el modelo es eficaz en la mejora de la competitividad del proceso de mantenimiento en las máquinas de envasado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-05T12:58:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-05T12:58:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/670678
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/670678
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/7/Espinoza_DG.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/9/Espinoza_DG_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/11/Espinoza_DG_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/13/Espinoza_DG_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/6/Espinoza_DG.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/8/Espinoza_DG_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/10/Espinoza_DG_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/12/Espinoza_DG_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/1/Espinoza_DG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/2/Espinoza_DG.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/3/Espinoza_DG_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/4/Espinoza_DG_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/5/Espinoza_DG_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9cb89fa15df5d93cc2f8fe5945fa453d
4d669aeb15a270f06977ab024fafb45d
d1ffcbc70d6939170be083725b231489
285f23263129c50154e2c538fc198981
802fb386841b26fac08c47a9436b6454
58c73e88d09f60e44c57bf748f53d086
d795846c27a3344a90a76cf1146694db
e03d3c297b279369028b083a6f379fe3
fe3521e08b839bcb1134ecf5e28b96db
e30dee5075e08bc7f9f411fb91747ac2
3a2190c60fb5500056a0b7af6dd3a038
f696ac054f2bc1a6efb67666dacb3627
dfdd2dfa0b0118fc7a857423d0ceb64d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065969266425856
spelling 7251ea2fa9c6cdd2f4b81570f1c2022fhttp://orcid.org/0000-0002-1713-3737Teruya Nishihira, Rocío Miriam62984dd9e9c0fe5ce614326bd782d732500da998264a41420692bce3880c6a3562b500Espinoza Delgadillo, GustavoMejia Almeyda, Gerardo Martin2024-01-05T12:58:19Z2024-01-05T12:58:19Z2023-11-14http://hdl.handle.net/10757/670678000000012196144XEn el presente documento se desarrolla una investigación del proceso de mantenimiento como parte de la producción en la fabricación de envases de vidrio, resumiendo el contexto de sus antecedentes relacionados a la problemática que afronta el área en cuestión dentro de la industrial del vidrio a nivel nacional, lo cual afecta a su producción. Dentro de este contexto se detalla de una empresa de fabricación nacional que de acuerdo con el análisis tiene como principal problema la baja disponibilidad de la máquina formadora de envases causada por que no se cuentan con un óptimo plan de mantenimiento, así como un deficiente control de contaminación en dicha línea de producción. Como aporte se establece la optimización del plan de mantenimiento basado en la aplicando de la metodología TPM con el objetivo de incrementar la disponibilidad de la línea. La novedad del modelo se encuentra en el uso de dos de los pilares más difundidos del TPM como lo son (1) el pilar de mantenimiento planificado y (2) mantenimiento autónomo dentro de secciones específicas de la maquinaria de envasado. Como resultados se obtienen mejoras de la disponibilidad de la línea debido a la reducción de las paradas no programadas, con lo cual se concluye que el modelo es eficaz en la mejora de la competitividad del proceso de mantenimiento en las máquinas de envasado.In this document, an investigation of the maintenance process is developed as part of the production in the manufacture of glass containers, summarizing the context of its antecedents related to the problems faced by the area in question within the glass industry at a national level., which affects its production. Within this context, details are given of a national manufacturing company that, according to the analysis, has as its main problem the low availability of the container forming machine caused by the lack of an optimal maintenance plan, as well as poor quality control. contamination in said production line. As a contribution, the optimization of the maintenance plan is established based on the application of the TPM methodology with the objective of increasing the availability of the line. The novelty of the model is found in the use of two of the most widespread pillars of TPM such as (1) the planned maintenance pillar and (2) autonomous maintenance within specific sections of the packaging machinery. As results, improvements in line availability are obtained due to the reduction of unscheduled stops, which concludes that the model is effective in improving the competitiveness of the maintenance process in packaging machines.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 4: Educación de calidadODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDisponibilidadEnvasesMantenimientoTPMAvailabilityPackagingMaintenancehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta para mejorar la disponibilidad de máquina formadora de envases en una empresa manufacturera empleando metodología de mantenimiento productivo totalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-05T15:39:41Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-1713-37377635252https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Gabriela Cauvi SuazoRocio Miriam Teruya Nishihira4296059145527130CONVERTED2_3853565THUMBNAILEspinoza_DG.pdf.jpgEspinoza_DG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34773https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/7/Espinoza_DG.pdf.jpg9cb89fa15df5d93cc2f8fe5945fa453dMD57falseEspinoza_DG_Actasimilitud.pdf.jpgEspinoza_DG_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43204https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/9/Espinoza_DG_Actasimilitud.pdf.jpg4d669aeb15a270f06977ab024fafb45dMD59falseEspinoza_DG_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgEspinoza_DG_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30215https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/11/Espinoza_DG_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgd1ffcbc70d6939170be083725b231489MD511falseEspinoza_DG_Reportesimilitud.pdf.jpgEspinoza_DG_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51777https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/13/Espinoza_DG_Reportesimilitud.pdf.jpg285f23263129c50154e2c538fc198981MD513falseTEXTEspinoza_DG.pdf.txtEspinoza_DG.pdf.txtExtracted texttext/plain60807https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/6/Espinoza_DG.pdf.txt802fb386841b26fac08c47a9436b6454MD56falseEspinoza_DG_Actasimilitud.pdf.txtEspinoza_DG_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1312https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/8/Espinoza_DG_Actasimilitud.pdf.txt58c73e88d09f60e44c57bf748f53d086MD58falseEspinoza_DG_Autorizaciónpublicación.pdf.txtEspinoza_DG_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain3180https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/10/Espinoza_DG_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtd795846c27a3344a90a76cf1146694dbMD510falseEspinoza_DG_Reportesimilitud.pdf.txtEspinoza_DG_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1122https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/12/Espinoza_DG_Reportesimilitud.pdf.txte03d3c297b279369028b083a6f379fe3MD512falseORIGINALEspinoza_DG.pdfEspinoza_DG.pdfapplication/pdf2034019https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/1/Espinoza_DG.pdffe3521e08b839bcb1134ecf5e28b96dbMD51trueEspinoza_DG.docxEspinoza_DG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9802898https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/2/Espinoza_DG.docxe30dee5075e08bc7f9f411fb91747ac2MD52falseEspinoza_DG_Actasimilitud.pdfEspinoza_DG_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122091https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/3/Espinoza_DG_Actasimilitud.pdf3a2190c60fb5500056a0b7af6dd3a038MD53falseEspinoza_DG_Autorizaciónpublicación.pdfEspinoza_DG_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf153011https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/4/Espinoza_DG_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdff696ac054f2bc1a6efb67666dacb3627MD54falseEspinoza_DG_Reportesimilitud.pdfEspinoza_DG_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf8387649https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670678/5/Espinoza_DG_Reportesimilitud.pdfdfdd2dfa0b0118fc7a857423d0ceb64dMD55false10757/670678oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6706782024-07-14 18:03:54.37Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).