Prendas de vestir para mujeres ejecutivas de talla grande « ÓPALO »

Descripción del Articulo

El presente proyecto sobre prendas de vestir para mujeres ejecutivas de talla grande nos muestra la viabilidad de su ejecución, en base a la investigación realizada en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana de los NSE “A” y “B”, que permitió detectar una demanda insatisfecha debido a la falta de tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marquina Medrano, Karen, Pariona Tineo, Iris Silvia, Pérez Fernandez, Elizabeht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Prendas de vestir para mujeres
Diseño de modas
Administración y Gerencia del Emprendimiento
Descripción
Sumario:El presente proyecto sobre prendas de vestir para mujeres ejecutivas de talla grande nos muestra la viabilidad de su ejecución, en base a la investigación realizada en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana de los NSE “A” y “B”, que permitió detectar una demanda insatisfecha debido a la falta de tiendas que brinden atención exclusiva a este segmento. Actualmente las empresas textiles producen prendas de vestir para las masas del mercado en gran mayoría de tallas pequeñas, lo que genera una gran frustración entre las personas que sufren de obesidad a la hora de realizar sus compras en los diferentes locales comerciales debido a que no pueden encontrar fácilmente ropa adecuada que se acomode a su gusto y medida. El proyecto contempla la venta de prendas de vestir para mujeres ejecutivas de talla grande, a través de una tienda física y otra virtual, donde se brindarán servicios personalizados, ambientes agradables y personal capacitado para asesorar en la adquisición de las prendas. Ópalo se distinguirá por su marca exclusiva, moda, calidad y precios de prestigio, así como por la elaboración de sus propios diseños, los cuales serán actualizados periódicamente para atender las exigencias de sus clientes. Para su puesta en marcha requerirá una inversión inicial de S/ 173,300, financiado en un 45% con préstamo bancario y un 55% con aporte de los accionistas, que estima recuperar al cuarto año de operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).