​​Atribuciones causales de docentes y estudiantes de medicina acerca de su rendimiento en las asignaturas de la línea de estructura y función en una universidad privada de Lima​

Descripción del Articulo

Cuando a los seres humanos les acontecen eventos inesperados, negativos o importantes tienen la tendencia a buscar la causa que ha generado dichos eventos y realiza una serie de atribuciones para explicarlos. En el ámbito educativo sucede lo mismo, docentes y estudiantes buscan las causas que expliq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frisancho Talavera, Carol Julissa, Perez Narrea, Maria Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atribuciones causales
Rendimiento académico
Éxito y fracaso académico
Causal attributions
Academic performance
Academic success and failure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Cuando a los seres humanos les acontecen eventos inesperados, negativos o importantes tienen la tendencia a buscar la causa que ha generado dichos eventos y realiza una serie de atribuciones para explicarlos. En el ámbito educativo sucede lo mismo, docentes y estudiantes buscan las causas que expliquen el rendimiento académico. El objetivo de este trabajo es identificar las atribuciones causales de estudiantes y docentes de la carrera de Medicina de una universidad privada de Lima acerca del éxito y fracaso en la asignatura Estructura y Función y en los cursos de Sistemas que le continúan.  Los datos se obtuvieron mediante entrevistas semiestructuradas a seis estudiantes y cuatro docentes. Se encontró que para ambos grupos de entrevistados tanto una inadecuada metodología de estudio como la diferencia en el diseño entre Estructura y Función y los cursos de Sistemas fueron consideradas como atribuciones causales de fracaso.  Por otro lado, tanto docentes como estudiantes consideraron al factor atribucional esfuerzo como causal de éxito, así como también a la motivación. Ambos factores debían ser mayores en los cursos de Sistemas, por el mayor nivel de exigencia y complejidad percibida, en relación con Estructura y Función que fue descrito como un curso fácil. También encontramos en los docentes una pérdida de motivación al enseñar Estructura y Función debido a la simplicidad de los temas a dictar y en los cursos de Sistemas al percibir la poca preparación y la falta de interés de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).