Propuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicaciones
Descripción del Articulo
        El presente trabajo presenta la propuesta de mejora de los procesos de gestión de servicios de una empresa proveedora de servicios de comunicaciones. La empresa en la que se centra este trabajo es una empresa de servicios que es reconocida en el mercado por su equipo de especialistas en las platafor...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338559 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/338559 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Gestión de servicios de tecnologías de la información Modelamiento de negocios Empresas de telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas Tesis | 
| id | UUPC_f4350d4cbce1fd50522988f5d179cf32 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/338559 | 
| network_acronym_str | UUPC | 
| network_name_str | UPC-Institucional | 
| repository_id_str | 2670 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Propuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicaciones | 
| title | Propuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicaciones | 
| spellingShingle | Propuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicaciones Ochoa Noa, Yanet Marlene Gestión de servicios de tecnologías de la información Modelamiento de negocios Empresas de telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas Tesis | 
| title_short | Propuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicaciones | 
| title_full | Propuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicaciones | 
| title_fullStr | Propuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicaciones | 
| title_full_unstemmed | Propuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicaciones | 
| title_sort | Propuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicaciones | 
| author | Ochoa Noa, Yanet Marlene | 
| author_facet | Ochoa Noa, Yanet Marlene Ferrel Barrionuevo, Yngrid Zegarra Lévano, Luz Amelia | 
| author_role | author | 
| author2 | Ferrel Barrionuevo, Yngrid Zegarra Lévano, Luz Amelia | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.es_PE.fl_str_mv | Gerónimo Vásquez, Alfonso | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ochoa Noa, Yanet Marlene Ferrel Barrionuevo, Yngrid Zegarra Lévano, Luz Amelia | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Gestión de servicios de tecnologías de la información Modelamiento de negocios Empresas de telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas Tesis | 
| topic | Gestión de servicios de tecnologías de la información Modelamiento de negocios Empresas de telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas Tesis | 
| description | El presente trabajo presenta la propuesta de mejora de los procesos de gestión de servicios de una empresa proveedora de servicios de comunicaciones. La empresa en la que se centra este trabajo es una empresa de servicios que es reconocida en el mercado por su equipo de especialistas en las plataformas que comercializa y ha experimentado un crecimiento en los últimos años, el cual no se ha visto acompañado de la formalización de sus procesos lo que se refleja en la insatisfacción de sus clientes y reducción en la facturación por el retiro de ellos y por el pago de penalidades por incumplimiento de contratos en los periodos 2012 – 2013. Se ha identificado que el problema es no contar con procesos formales para la gestión de sus propios procesos y se ha podido calcular la reducción de facturación del último año, así como la facturación que se encuentra en riesgo. Para este proyecto se decidió alinear a la organización con el modelo de gestión internacional de la norma ISO/IEC 20000. Para este fin, se escogieron dos de los cinco procesos de la norma, los cuales son Proceso de Resolución y Proceso de Relaciones, ya que están directamente relacionados con la insatisfacción de los clientes. Luego, se identificaron qué procedimientos de la norma no se están cumpliendo y, en base a esto, se proponen nuevos diseños de procesos, roles y responsabilidades que deberán ser aplicados. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv | 2015-01-19T15:59:34Z | 
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv | 2015-01-19T15:59:34Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015-01-19 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/10757/338559 | 
| url | http://hdl.handle.net/10757/338559 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | 
| dc.format.en.fl_str_mv | application/pdf application/msword | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC | 
| instname_str | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| instacron_str | UPC | 
| institution | UPC | 
| reponame_str | UPC-Institucional | 
| collection | UPC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/1/Tesis%20Ochoa%20-%20Ferrel%20-%20Zegarra.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/2/Tesis%20MDSTI%202013%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA%20DE%20LA%20GESTI%c3%93N%20DE%20SERVIC.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/7/Zegarra%20-%20Ferrel%20-%20Ochoa.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/10/YOchoa.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/4/Tesis%20Ochoa%20-%20Ferrel%20-%20Zegarra.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/6/Tesis%20MDSTI%202013%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA%20DE%20LA%20GESTI%c3%93N%20DE%20SERVIC.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/8/Zegarra%20-%20Ferrel%20-%20Ochoa.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/11/Tesis%20Ochoa%20-%20Ferrel%20-%20Zegarra.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/12/Zegarra%20-%20Ferrel%20-%20Ochoa.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 658c60685921dc71bf24fd374696adfd 7d86bb9a2d30debdb175c0de175ae0cd cf11b26687f1f26b5d3782ccc6df83e9 c5ecc511a1ade5bd580624633eefd981 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 7117c3e52fafd39bf9e750478a9ce249 63c5f513cf5d7dde5b023266c45fada4 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 f494f14bd84796c692506c7eacaa68f5 fc88bb879a9b27d7b4e836e8ee312220 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio académico upc | 
| repository.mail.fl_str_mv | upc@openrepository.com | 
| _version_ | 1846065287199195136 | 
| spelling | Gerónimo Vásquez, Alfonsode76ed04a8ca26df7560535d0114dd6c-166b0e3eeff5b8bdac8d1c9ab227e13e2-1dc074b32434e2e916acecc8b989c82d5-1Ochoa Noa, Yanet MarleneFerrel Barrionuevo, YngridZegarra Lévano, Luz Amelia2015-01-19T15:59:34Z2015-01-19T15:59:34Z2015-01-19http://hdl.handle.net/10757/338559El presente trabajo presenta la propuesta de mejora de los procesos de gestión de servicios de una empresa proveedora de servicios de comunicaciones. La empresa en la que se centra este trabajo es una empresa de servicios que es reconocida en el mercado por su equipo de especialistas en las plataformas que comercializa y ha experimentado un crecimiento en los últimos años, el cual no se ha visto acompañado de la formalización de sus procesos lo que se refleja en la insatisfacción de sus clientes y reducción en la facturación por el retiro de ellos y por el pago de penalidades por incumplimiento de contratos en los periodos 2012 – 2013. Se ha identificado que el problema es no contar con procesos formales para la gestión de sus propios procesos y se ha podido calcular la reducción de facturación del último año, así como la facturación que se encuentra en riesgo. Para este proyecto se decidió alinear a la organización con el modelo de gestión internacional de la norma ISO/IEC 20000. Para este fin, se escogieron dos de los cinco procesos de la norma, los cuales son Proceso de Resolución y Proceso de Relaciones, ya que están directamente relacionados con la insatisfacción de los clientes. Luego, se identificaron qué procedimientos de la norma no se están cumpliendo y, en base a esto, se proponen nuevos diseños de procesos, roles y responsabilidades que deberán ser aplicados.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestión de servicios de tecnologías de la informaciónModelamiento de negociosEmpresas de telecomunicacionesIngeniería de SistemasTesisPropuesta de mejora de la gestión de servicios para una empresa proveedora de servicios de comunicacionesinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información2016-01-19T00:00:00ZEl presente trabajo presenta la propuesta de mejora de los procesos de gestión de servicios de una empresa proveedora de servicios de comunicaciones. La empresa en la que se centra este trabajo es una empresa de servicios que es reconocida en el mercado por su equipo de especialistas en las plataformas que comercializa y ha experimentado un crecimiento en los últimos años, el cual no se ha visto acompañado de la formalización de sus procesos lo que se refleja en la insatisfacción de sus clientes y reducción en la facturación por el retiro de ellos y por el pago de penalidades por incumplimiento de contratos en los periodos 2012 – 2013. Se ha identificado que el problema es no contar con procesos formales para la gestión de sus propios procesos y se ha podido calcular la reducción de facturación del último año, así como la facturación que se encuentra en riesgo. Para este proyecto se decidió alinear a la organización con el modelo de gestión internacional de la norma ISO/IEC 20000. Para este fin, se escogieron dos de los cinco procesos de la norma, los cuales son Proceso de Resolución y Proceso de Relaciones, ya que están directamente relacionados con la insatisfacción de los clientes. Luego, se identificaron qué procedimientos de la norma no se están cumpliendo y, en base a esto, se proponen nuevos diseños de procesos, roles y responsabilidades que deberán ser aplicados.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTesis Ochoa - Ferrel - Zegarra.pdfTesis Ochoa - Ferrel - Zegarra.pdfapplication/pdf2711256https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/1/Tesis%20Ochoa%20-%20Ferrel%20-%20Zegarra.pdf658c60685921dc71bf24fd374696adfdMD51true2085-01-19Tesis MDSTI 2013 PROPUESTA DE MEJORA DE LA GESTIÓN DE SERVIC.docTesis MDSTI 2013 PROPUESTA DE MEJORA DE LA GESTIÓN DE SERVIC.docapplication/msword3041435https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/2/Tesis%20MDSTI%202013%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA%20DE%20LA%20GESTI%c3%93N%20DE%20SERVIC.doc7d86bb9a2d30debdb175c0de175ae0cdMD52false2085-01-19Zegarra - Ferrel - Ochoa.pdfZegarra - Ferrel - Ochoa.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf1468814https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/7/Zegarra%20-%20Ferrel%20-%20Ochoa.pdfcf11b26687f1f26b5d3782ccc6df83e9MD57falseYOchoa.epubYOchoa.epubapplication/epub1496626https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/10/YOchoa.epubc5ecc511a1ade5bd580624633eefd981MD510falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTTesis Ochoa - Ferrel - Zegarra.pdf.txtTesis Ochoa - Ferrel - Zegarra.pdf.txtExtracted Texttext/plain246595https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/4/Tesis%20Ochoa%20-%20Ferrel%20-%20Zegarra.pdf.txt7117c3e52fafd39bf9e750478a9ce249MD54false2085-01-19Tesis MDSTI 2013 PROPUESTA DE MEJORA DE LA GESTIÓN DE SERVIC.doc.txtTesis MDSTI 2013 PROPUESTA DE MEJORA DE LA GESTIÓN DE SERVIC.doc.txtExtracted texttext/plain220584https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/6/Tesis%20MDSTI%202013%20PROPUESTA%20DE%20MEJORA%20DE%20LA%20GESTI%c3%93N%20DE%20SERVIC.doc.txt63c5f513cf5d7dde5b023266c45fada4MD56false2085-01-19Zegarra - Ferrel - Ochoa.pdf.txtZegarra - Ferrel - Ochoa.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/8/Zegarra%20-%20Ferrel%20-%20Ochoa.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58falseTHUMBNAILTesis Ochoa - Ferrel - Zegarra.pdf.jpgTesis Ochoa - Ferrel - Zegarra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38647https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/11/Tesis%20Ochoa%20-%20Ferrel%20-%20Zegarra.pdf.jpgf494f14bd84796c692506c7eacaa68f5MD511false2085-01-19Zegarra - Ferrel - Ochoa.pdf.jpgZegarra - Ferrel - Ochoa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg204915https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/338559/12/Zegarra%20-%20Ferrel%20-%20Ochoa.pdf.jpgfc88bb879a9b27d7b4e836e8ee312220MD512falseCONVERTED2_118935110757/338559oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3385592024-09-27 18:31:00.965Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            