Innomuebles
Descripción del Articulo
A partir de la necesidad de ofrecer al cliente productos hechos a la medida, para los ambientes de su casa y así ayudar a resolver el problema de optimización de los espacios reducidos que ocupan, nace Innomuebles, no solo es ahorrar o resolver el problema de la incomodidad sino darle un valor agreg...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624000 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Estudios de viabilidad Decoración Muebles Administración de Empresas Contabilidad |
| Sumario: | A partir de la necesidad de ofrecer al cliente productos hechos a la medida, para los ambientes de su casa y así ayudar a resolver el problema de optimización de los espacios reducidos que ocupan, nace Innomuebles, no solo es ahorrar o resolver el problema de la incomodidad sino darle un valor agregado que es la organización de espacios, con alto grado de decoración e innovación. Con la finalidad de sustentar la iniciativa de negocio planteada, el desarrollo del proyecto se estructura primeramente, estableciendo los aspectos generales del negocio, representa la idea principal, y descripción del equipo; seguidamente, en al planteamiento estratégico, se realiza un análisis de los aspectos externos e internos vinculados al negocio, estableciendo la visión, misión, y objetivos; luego se presenta la validación metodológica, diseño y resultados; prosigue el plan marketing, donde se plantean los aspectos fundamentales de publicidad e impacto; en plan de operaciones, encontramos toda la estructura de procesos y planeación de producción; posteriormente encontramos la estructura organizacional y recursos humanos; y por último el plan económico-financiero. En conclusión, se obtiene que los escenarios considerados en los análisis de sensibilidad no exponen un resultado negativo por lo que confirman que el pronóstico financiero y económico es viable y que los inversionistas se recuperarían en 3 años a su iniciación. Además, debido al bajo nivel en el punto de equilibrio propuesto y la rentabilidad efectiva por encima del COK y WACC, la inversión en Innomuebles es altamente viable y rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).