FONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVI
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realiza un análisis y evaluación de los acontecimientos vinculados a los fondos del FONAVI con posterioridad a la disolución del mismo en el año 1998. Se trata de una investigación de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. El Fondo Nacional de Vivienda – FONAVI fue const...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660947 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | FONAVI Comisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625 (CAH-Ley 2925) Fonavista Cuenta individual Individual account |
id |
UUPC_f34194e03934e9a63ad9810658d0b837 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660947 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
FONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVI |
title |
FONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVI |
spellingShingle |
FONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVI Pacheco Tomas, Gisela Zayda FONAVI Comisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625 (CAH-Ley 2925) Fonavista Cuenta individual Individual account |
title_short |
FONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVI |
title_full |
FONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVI |
title_fullStr |
FONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVI |
title_full_unstemmed |
FONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVI |
title_sort |
FONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVI |
author |
Pacheco Tomas, Gisela Zayda |
author_facet |
Pacheco Tomas, Gisela Zayda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Solis, Celia Hermelinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Tomas, Gisela Zayda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
FONAVI Comisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625 (CAH-Ley 2925) Fonavista Cuenta individual Individual account |
topic |
FONAVI Comisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625 (CAH-Ley 2925) Fonavista Cuenta individual Individual account |
description |
En el presente trabajo se realiza un análisis y evaluación de los acontecimientos vinculados a los fondos del FONAVI con posterioridad a la disolución del mismo en el año 1998. Se trata de una investigación de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. El Fondo Nacional de Vivienda – FONAVI fue constituido en el año 1979, este marco legal dispuso que los trabajadores, empleadores, estado y otros contribuyan a un fondo que sería utilizado en principio para la satisfacción de viviendas, así como el financiamiento de obras sanitarias y electrificación. El presente trabajo consiste en diseñar lineamientos normativos para que se continúe con el reembolso de aportaciones al FONAVI dispuesta en la Ley N° 29625, que presenta problemas tanto en la obtención de información de las aportaciones que hubieran realizado los Fonavistas durante su periodo de vigencia y para la ejecución del pago; está dividido en nueve capítulos principales, el Capítulo I abarca los fundamentos teóricos, donde se expone el marco teórico, el marco conceptual, así como el objetivo principal y los objetivos específicos del presente trabajo de investigación, en el Capítulo II se referencian a las Sentencias de relevante importancia emitidas por el Tribunal Constitucional vinculadas al Fonavi desde el año 2001 a la fecha, en el Capítulo III se desarrolla la afectación de los ingresos del trabajador, empleador y Estado, y como fue variando durante el tiempo, a continuación en el Capítulo IV se analiza el destino que tuvieron los recursos del Fonavi desde sus inicios hasta su derogatoria, seguidamente, en el Capítulo V se presenta los tipos de Fonavistas beneficiados con recursos del Fonavi, en el Capítulo VI se da cuenta de los Fonavistas beneficiarios con la devolución del Fonavi autorizados por la Comisión Ad Hoc, la cual fue constituida por la Ley N° 29625, a continuación en el Capítulo VII se analiza la Ley N° 31173 y su posible inconstitucionalidad, en el Capítulo VIII se desarrolla la problemática para la continuidad del proceso de devolución y finalmente en el Capítulo IX se presentan las propuestas de solución para la continuación del proceso de “devolución de aportaciones al Fonavi”. Después de evaluar el problema de la devolución dispuesta por la Ley N° 29625 que presenta problemas para el cálculo de los montos a devolver; se concluye con una propuesta que incluye una forma de cálculo semejante a la de los bonos agrarios, que dolariza el aporte protegiendo al trabajador de los efectos de la inflación, otro tema muy importante detallado en la propuesta se refiere a la conformación de la Comisión Ad Hoc, que en opinión del autor debería incluir únicamente a representantes del Estado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-09T05:44:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-09T05:44:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/660947 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/660947 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/14/Pacheco_TG.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/10/Pacheco_TG_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/13/Pacheco_TG.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/6/Pacheco_TG.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/9/Pacheco_TG_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/11/Pacheco_TG.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/5/Pacheco_TG_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/12/Pacheco_TG.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3fa3637713c1f402f5d06a45dfb5eea 284c749e063dd699ac3f27d83a5f4fe2 f0a035f828319a2c0c8183bdb6c8abc2 759baf268604368ca94e8b025d619a96 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 023a255922a57acee576f282ae963531 32a6d0a37e884918b781c6d87a9ecfc3 c6c93310112c8afa6cb4b96f68b5771a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188498534170624 |
spelling |
c3266466bbe4fb87da3b25aab2f8c429500Cárdenas Solis, Celia Hermelindac0414cac269885a87cd0e0ca89058237300Pacheco Tomas, Gisela Zayda2022-09-09T05:44:37Z2022-09-09T05:44:37Z2022-05-02http://hdl.handle.net/10757/6609470000 0001 2196 144XEn el presente trabajo se realiza un análisis y evaluación de los acontecimientos vinculados a los fondos del FONAVI con posterioridad a la disolución del mismo en el año 1998. Se trata de una investigación de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. El Fondo Nacional de Vivienda – FONAVI fue constituido en el año 1979, este marco legal dispuso que los trabajadores, empleadores, estado y otros contribuyan a un fondo que sería utilizado en principio para la satisfacción de viviendas, así como el financiamiento de obras sanitarias y electrificación. El presente trabajo consiste en diseñar lineamientos normativos para que se continúe con el reembolso de aportaciones al FONAVI dispuesta en la Ley N° 29625, que presenta problemas tanto en la obtención de información de las aportaciones que hubieran realizado los Fonavistas durante su periodo de vigencia y para la ejecución del pago; está dividido en nueve capítulos principales, el Capítulo I abarca los fundamentos teóricos, donde se expone el marco teórico, el marco conceptual, así como el objetivo principal y los objetivos específicos del presente trabajo de investigación, en el Capítulo II se referencian a las Sentencias de relevante importancia emitidas por el Tribunal Constitucional vinculadas al Fonavi desde el año 2001 a la fecha, en el Capítulo III se desarrolla la afectación de los ingresos del trabajador, empleador y Estado, y como fue variando durante el tiempo, a continuación en el Capítulo IV se analiza el destino que tuvieron los recursos del Fonavi desde sus inicios hasta su derogatoria, seguidamente, en el Capítulo V se presenta los tipos de Fonavistas beneficiados con recursos del Fonavi, en el Capítulo VI se da cuenta de los Fonavistas beneficiarios con la devolución del Fonavi autorizados por la Comisión Ad Hoc, la cual fue constituida por la Ley N° 29625, a continuación en el Capítulo VII se analiza la Ley N° 31173 y su posible inconstitucionalidad, en el Capítulo VIII se desarrolla la problemática para la continuidad del proceso de devolución y finalmente en el Capítulo IX se presentan las propuestas de solución para la continuación del proceso de “devolución de aportaciones al Fonavi”. Después de evaluar el problema de la devolución dispuesta por la Ley N° 29625 que presenta problemas para el cálculo de los montos a devolver; se concluye con una propuesta que incluye una forma de cálculo semejante a la de los bonos agrarios, que dolariza el aporte protegiendo al trabajador de los efectos de la inflación, otro tema muy importante detallado en la propuesta se refiere a la conformación de la Comisión Ad Hoc, que en opinión del autor debería incluir únicamente a representantes del Estado.In the present work, an analysis and evaluation of the events linked to the Fonavi funds after its dissolution in 1998 is carried out. It is a descriptive research with a qualitative approach. The National Housing Fund - FONAVI was established in 1979 with Decree Law No. 22591, this legal framework provided that workers, employers, the state and others contribute to a fund that would be used in principle for housing satisfaction, as well as such as the financing of sanitary works and electrification. The present work consists of designing normative guidelines so that the reimbursement of contributions to the FONAVI provided for in Law No. 29625 continues, which presents problems both in obtaining information on the contributions that the Fonavistas would have made during its period of validity and for the execution of the payment; is divided into nine main chapters, Chapter I covers the theoretical foundations, where the theoretical framework, the conceptual framework, as well as the main objective and the specific objectives of this research work are exposed, in Chapter II they refer to the Judgments of relevant importance issued by the Constitutional Court linked to Fonavi from 2001 to date, Chapter III develops the affectation of the income of the worker, employer and State, and how it varied over time, then in Chapter IV analyzes the fate of Fonavi resources from its inception until its repeal, then Chapter V presents the types of Fonavistas benefited from Fonavi resources, Chapter VI reports on the Fonavistas beneficiaries with the return of Fonavi authorized by the Ad Hoc Commission, which was established by Law No. 29625, then in Chapter VII it is added Law No. 31173 and its possible unconstitutionality are enacted, in Chapter VIII the problem for the continuity of the return process is developed and finally in Chapter IX the proposed solutions are presented for the continuation of the process of "return of contributions to Fonavi ”. After evaluating the problem of the return provided by Law No. 29625, which presents problems for the calculation of the amounts to be returned; It concludes with a proposal that includes a form of calculation similar to that of agrarian bonds, which dollarizes the contribution, protecting the worker from the effects of inflation. Another very important issue detailed in the proposal refers to the formation of the Ad Commission. Hoc, which in the author's opinion should only include representatives of the State.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCFONAVIComisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625 (CAH-Ley 2925)FonavistaCuenta individualIndividual accountFONAVI: fondo nacional de vivienda análisis y propuesta para la devolución a los trabajadores que aportaron al FONAVIinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Gestión PúblicaMaestro en Gestión Pública2022-09-12T21:56:50Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-0013-8179https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_38199142092-05-02Pacheco_TG.pdfPacheco_TG.pdfapplication/pdf11635382https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/14/Pacheco_TG.pdfd3fa3637713c1f402f5d06a45dfb5eeaMD514falseTHUMBNAIL2092-09-12Pacheco_TG_Ficha.pdf.jpgPacheco_TG_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61174https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/10/Pacheco_TG_Ficha.pdf.jpg284c749e063dd699ac3f27d83a5f4fe2MD510falsePacheco_TG.pdf.jpgPacheco_TG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28882https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/13/Pacheco_TG.pdf.jpgf0a035f828319a2c0c8183bdb6c8abc2MD513falseTEXTPacheco_TG.pdf.txtPacheco_TG.pdf.txtExtracted texttext/plain157105https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/6/Pacheco_TG.pdf.txt759baf268604368ca94e8b025d619a96MD56false2092-09-12Pacheco_TG_Ficha.pdf.txtPacheco_TG_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/9/Pacheco_TG_Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseORIGINALPacheco_TG.pdfPacheco_TG.pdfapplication/pdf4274249https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/11/Pacheco_TG.pdf023a255922a57acee576f282ae963531MD511true2092-09-12Pacheco_TG_Ficha.pdfPacheco_TG_Ficha.pdfapplication/pdf656431https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/5/Pacheco_TG_Ficha.pdf32a6d0a37e884918b781c6d87a9ecfc3MD55false2092-05-02Pacheco_TG.docxPacheco_TG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document35797618https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/12/Pacheco_TG.docxc6c93310112c8afa6cb4b96f68b5771aMD512falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660947/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/660947oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6609472024-08-13 20:25:41.062Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).