Bim - CI586 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso BIM es un curso de la especialidad en la carrera de ingeniería civil de Pregrado que tiene carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. En este curso se presenta BIM (Building Information Modeling) al estudiante, como una metodología de trabajo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677511 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI586 |
Sumario: | Descripción: El curso BIM es un curso de la especialidad en la carrera de ingeniería civil de Pregrado que tiene carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. En este curso se presenta BIM (Building Information Modeling) al estudiante, como una metodología de trabajo colaborativa que le permite hacer uso de un modelo de información para la toma de decisiones, en las etapas de un proyecto, con el objetivo de mejorarlo. Las competencias que el estudiante desarrolla son: ¿Manejo de la Información¿ porque el alumno crea y gestiona la información de un modelo BIM de un proyecto; ¿Pensamiento Crítico¿ porque analiza la información del modelo BIM que le servirá de fuente para tomar decisiones que mejoren los resultados del proyecto; y ¿Diseño de Ingeniería¿ porque debe producir soluciones a los problemas encontrados que satisfagan las necesidades de los usuarios. Propósito: El desarrollo del curso le permitirá al estudiante comprender las tecnologías, conceptos, procesos y normativas necesarios para implementar BIM en la gestión de proyectos de construcción. A nivel nacional surge el Plan BIM Perú, como una medida política impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas, que busca mejorar la calidad y eficiencia de los proyectos de infraestructura pública para lo cual se propone el uso de BIM en dichos proyectos. Por lo tanto, la industria de la construcción requiere contar con profesionales preparados para afrontar esta nueva forma de gestionar los proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).