Comparación del nivel de conocimiento sobre la prevención y el control del COVID-19 en odontólogos de consultorios privados con odontólogos de consultorios públicos en Lima, Perú, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar los niveles de conocimiento sobre la prevención y el control del COVID-19 en odontólogos que trabajaban en consultorios privados y públicos en la ciudad de Lima, Perú 2020. Materiales y métodos: El presente estudio fue observacional, descriptivo y transversal. La muestra estuvo co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658473 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontólogos Prevención del contagio COVID-19 Dentists Prevention of contagion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Comparar los niveles de conocimiento sobre la prevención y el control del COVID-19 en odontólogos que trabajaban en consultorios privados y públicos en la ciudad de Lima, Perú 2020. Materiales y métodos: El presente estudio fue observacional, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 400 odontólogos colegiados, 200 odontólogos de consultorio privado y 200 de consultorio público en la ciudad de Lima. Para la recolección de datos sobre el nivel de conocimiento, se utilizó un cuestionario validado que constaba de 12 preguntas sobre conocimientos generales del COVID-19, las medidas de bioseguridad y las precauciones a lo largo de todo el proceso de atención odontológica. Para el análisis bivariado, se utilizó la prueba de Chi 2 y se consideró un valor de p estadísticamente significativo. Para el análisis multivariado, se usó la regresión de Poisson. Resultados: Se encontró una diferencia significativa al comparar el nivel de conocimiento sobre prevención y control del COVID-19 en odontólogos de consultorio público y consultorio privado. En donde los que laboran en consultorios públicos con un 77.50 % (155) obtuvo un nivel de conocimiento alto, en comparación a los que laboran en consultorio privado que con un 73.50% (147) obtuvo una calificación de nivel de conocimiento bajo. Conclusiones: Los odontólogos que laboran en consultorio privado tienen un bajo nivel de conocimiento sobre la COVID-19. Las deficiencias evidenciadas se centraron en medidas de bioseguridad, procederes y precauciones a lo largo de todo el proceso de atención odontológica a pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).