Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana

Descripción del Articulo

Objetivo: Estimar la asociación entre el nivel de autoestima y otros factores asociados a las actitudes hacia personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana. Metodología: Estudio transversal analítico realizado en la Facultad de Ciencias de la Salud de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Pérez, Gianella Lucía, Mesones Tello, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Autoestima
Personas con discapacidad
Estudiantes universitarios
Medicina
Perú
id UUPC_f0c4968d026a9a6abc90eee2313a2201
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624971
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Self-esteem and other factors associated with attitudes toward people with disabilities in students of Health Sciences of a Peruvian university
title Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana
spellingShingle Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana
Gutiérrez Pérez, Gianella Lucía
Actitudes
Autoestima
Personas con discapacidad
Estudiantes universitarios
Medicina
Perú
title_short Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana
title_full Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana
title_fullStr Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana
title_full_unstemmed Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana
title_sort Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana
author Gutiérrez Pérez, Gianella Lucía
author_facet Gutiérrez Pérez, Gianella Lucía
Mesones Tello, Juan Pablo
author_role author
author2 Mesones Tello, Juan Pablo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Cutipa Flores, German Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Pérez, Gianella Lucía
Mesones Tello, Juan Pablo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Actitudes
Autoestima
Personas con discapacidad
Estudiantes universitarios
Medicina
Perú
topic Actitudes
Autoestima
Personas con discapacidad
Estudiantes universitarios
Medicina
Perú
description Objetivo: Estimar la asociación entre el nivel de autoestima y otros factores asociados a las actitudes hacia personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana. Metodología: Estudio transversal analítico realizado en la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada peruana durante el ciclo 2017–1. Se encuestaron a 454 estudiantes mayores de 18 años del tercer y séptimo ciclo de las carreras de Medicina Humana, Odontología, Nutrición y Dietética y Terapia Física. Se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) para evaluar autoestima, cuyo puntaje oscila entre 10 (baja autoestima) y 40 (alta autoestima) y la Escala de Actitudes Multidimensionales hacia las personas con Discapacidad (MAS) para evaluar actitudes frente a personas discapacitadas que utilizó el siguiente criterio: a puntaje más alto, se tienen actitudes más negativas hacia la persona discapacitada; a puntaje más bajo, son más positivas (mejores actitudes hacia personas con discapacidad). Resultados: Edad media de los participantes fue de 20,4 años, la mayoría mujeres (64,8%). El promedio de todos los participantes fue de 31,3 ± 4,8 en la EAR. El puntaje obtenido de la población en la MAS fue de 66,8 ± 16,8. En el análisis de regresión, ajustado por el resto de variables, por cada incremento de un punto en la EAR el puntaje obtenido en la MAS disminuyó en 0,9 puntos (p<0,05). Los estudiantes de Odontología tuvieron 4,4 puntos más en la MAS que los estudiantes de Medicina Humana (p<0,05). Las mujeres tuvieron 2,9 puntos menos en la MAS en comparación con los varones, ajustado por el resto de variables (p<0,05). Conclusiones: Existe asociación entre tener un nivel más alto de autoestima y presentar mejores actitudes hacia personas con discapacidad. Los estudiantes de Medicina Humana y las mujeres tuvieron mejores actitudes hacia personas discapacitadas en comparación con los estudiantes de Odontología y los varones, respectivamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-31T01:03:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-31T01:03:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-10
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1. Pérez G, Lucía G, Tello M, Pablo J. Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana TESIS [Internet]. [Lima, Perú]: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).; 2018. Available from: http://hdl.handle.net/10757/624971
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/624971
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624971
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv 1. Pérez G, Lucía G, Tello M, Pablo J. Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana TESIS [Internet]. [Lima, Perú]: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).; 2018. Available from: http://hdl.handle.net/10757/624971
10.19083/tesis/624971
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624971
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/8/Guti%c3%a9rrez_PG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/5/Guti%c3%a9rrez_PG.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/7/Guti%c3%a9rrez%20PG.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/4/Guti%c3%a9rrez_PG.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/6/Guti%c3%a9rrez%20PG.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/1/Guti%c3%a9rrez_PG.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/2/Guti%c3%a9rrez%20PG.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/3/Guti%c3%a9rrez_PG.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv e2df470da4b6f82e2f7855a5782b2d39
f485d7af1d997b15f33e5c2759462225
60209a3ed5381c864a15cc6e35c6d471
bd931fef77e3da2322d801a7963dc499
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
94b9ecefce210e144ee528d74e8bd9e4
bda04a42d23b2de606921a1a4b7e47c6
a93bdc972a9f54076fa0b4b9cce9c785
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065371903164416
spelling ad3d0aeda8b38ac9fc93d1e724731d32500Alvarado Cutipa Flores, German Felipe5386010064ba95cf4c4436cd6236abdc500a2bcad549f6a33bd156f5ec7310b50b5500Gutiérrez Pérez, Gianella LucíaMesones Tello, Juan Pablo2019-01-31T01:03:37Z2019-01-31T01:03:37Z2018-12-101. Pérez G, Lucía G, Tello M, Pablo J. Autoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana TESIS [Internet]. [Lima, Perú]: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).; 2018. Available from: http://hdl.handle.net/10757/62497110.19083/tesis/624971http://hdl.handle.net/10757/6249710000 0001 2196 144XObjetivo: Estimar la asociación entre el nivel de autoestima y otros factores asociados a las actitudes hacia personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruana. Metodología: Estudio transversal analítico realizado en la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada peruana durante el ciclo 2017–1. Se encuestaron a 454 estudiantes mayores de 18 años del tercer y séptimo ciclo de las carreras de Medicina Humana, Odontología, Nutrición y Dietética y Terapia Física. Se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) para evaluar autoestima, cuyo puntaje oscila entre 10 (baja autoestima) y 40 (alta autoestima) y la Escala de Actitudes Multidimensionales hacia las personas con Discapacidad (MAS) para evaluar actitudes frente a personas discapacitadas que utilizó el siguiente criterio: a puntaje más alto, se tienen actitudes más negativas hacia la persona discapacitada; a puntaje más bajo, son más positivas (mejores actitudes hacia personas con discapacidad). Resultados: Edad media de los participantes fue de 20,4 años, la mayoría mujeres (64,8%). El promedio de todos los participantes fue de 31,3 ± 4,8 en la EAR. El puntaje obtenido de la población en la MAS fue de 66,8 ± 16,8. En el análisis de regresión, ajustado por el resto de variables, por cada incremento de un punto en la EAR el puntaje obtenido en la MAS disminuyó en 0,9 puntos (p<0,05). Los estudiantes de Odontología tuvieron 4,4 puntos más en la MAS que los estudiantes de Medicina Humana (p<0,05). Las mujeres tuvieron 2,9 puntos menos en la MAS en comparación con los varones, ajustado por el resto de variables (p<0,05). Conclusiones: Existe asociación entre tener un nivel más alto de autoestima y presentar mejores actitudes hacia personas con discapacidad. Los estudiantes de Medicina Humana y las mujeres tuvieron mejores actitudes hacia personas discapacitadas en comparación con los estudiantes de Odontología y los varones, respectivamente.Objective: To estimate the association between self-esteem level and other factors associated with attitudes toward people with disabilities in Health Sciences students from a Peruvian university. Methodology: An analytical cross-sectional study was carried out at the Health Sciences Faculty from a Peruvian private university during the 2017-1 semester, surveying 454 students over 18 years of age who were enrolled at the third and seventh semester of Medical school, Odontology, Nutrition and Physical Therapy. The Rosenberg Self-Esteem Scale (RSES) was used to assess self-esteem. Score ranges from 10 (low self-esteem) to 40 (high self-esteem). To asses attitudes toward people with disabilities the Multidimensional Attitude Scale toward people with Disabilities (MAS) was used with the following criteria: at a higher score, more negative attitudes toward people with disabilities; at a lower score, more positive attitudes (better attitudes toward people with disabilities). Results: The mean age was 20,4 years, majority being female (64,8%). In RSES, mean score was 31,3 ± 4,8. With respect to MAS score, mean score obtained was 66,8 ± 16,8. In the regression analysis adjusted for the rest of the variables, for each increase of one point in the RSES, the score obtained in MAS decreased by 0,9 points (p<0,05). Odontology students had 4,4 points more on the MAS than medical students (p <0,05), therefore they had worse attitudes toward people with disabilities. Female students had 2,9 points less in the MAS compared to males, adjusted by the rest of the variables (p <0,05). Conclusions: students with higher level of self-esteem present better attitudes toward people with disabilities. Medical students and women had better attitudes toward disabled people compared to odontology students and men, respectively.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCActitudesAutoestimaPersonas con discapacidadEstudiantes universitariosMedicinaPerúAutoestima y otros factores asociados a actitudes frente a personas con discapacidad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una universidad peruanaSelf-esteem and other factors associated with attitudes toward people with disabilities in students of Health Sciences of a Peruvian universityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaMedicinaMédico cirujano2019-01-31T01:03:38Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36042122088-12-10Gutiérrez_PG.pdfGutiérrez_PG.pdfapplication/pdf469362https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/8/Guti%c3%a9rrez_PG.pdfe2df470da4b6f82e2f7855a5782b2d39MD58falseTHUMBNAILGutiérrez_PG.pdf.jpgGutiérrez_PG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29735https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/5/Guti%c3%a9rrez_PG.pdf.jpgf485d7af1d997b15f33e5c2759462225MD55false2088-12-10Gutiérrez PG.Ficha.pdf.jpgGutiérrez PG.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50046https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/7/Guti%c3%a9rrez%20PG.Ficha.pdf.jpg60209a3ed5381c864a15cc6e35c6d471MD57falseTEXTGutiérrez_PG.pdf.txtGutiérrez_PG.pdf.txtExtracted texttext/plain66489https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/4/Guti%c3%a9rrez_PG.pdf.txtbd931fef77e3da2322d801a7963dc499MD54false2088-12-10Gutiérrez PG.Ficha.pdf.txtGutiérrez PG.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/6/Guti%c3%a9rrez%20PG.Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALGutiérrez_PG.pdfGutiérrez_PG.pdfapplication/pdf1037973https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/1/Guti%c3%a9rrez_PG.pdf94b9ecefce210e144ee528d74e8bd9e4MD51true2088-12-10Gutiérrez PG.Ficha.pdfGutiérrez PG.Ficha.pdfapplication/pdf74305https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/2/Guti%c3%a9rrez%20PG.Ficha.pdfbda04a42d23b2de606921a1a4b7e47c6MD52false2088-12-10Gutiérrez_PG.docxGutiérrez_PG.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document395571https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624971/3/Guti%c3%a9rrez_PG.docxa93bdc972a9f54076fa0b4b9cce9c785MD53false10757/624971oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6249712025-07-19 20:37:47.161Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).