Modelo de Negocio InspirARTE: Boxes de pintura personalizados
Descripción del Articulo
En el presente proyecto, se desarrolló un modelo de negocio justificable, escalable y competitivo en el largo plazo. El proyecto se basa en la comercialización de un box personalizado que incluye diversos artículos de arte variados dirigidos a hombres y mujeres de 18 a 55 años. El proyecto inició a...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654749 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Modelo de negocio Escalabilidad Pintura Business plan Business model Scalability Painting http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | En el presente proyecto, se desarrolló un modelo de negocio justificable, escalable y competitivo en el largo plazo. El proyecto se basa en la comercialización de un box personalizado que incluye diversos artículos de arte variados dirigidos a hombres y mujeres de 18 a 55 años. El proyecto inició a través de un proceso de ideación que fue a su vez validado por una metodología cualitativa, que se desarrolló a través de entrevistas al mercado seleccionado y a expertos del rubro. Para validar los supuestos del modelo de negocio, se desarrolló un prototipo del producto (MVP) que fue presentado a los segmentos seleccionados, lo cual nos permitió obtener aprendizajes valiosos sobre los gustos y preferencias de los consumidores. Posteriormente, se realizó el concierge del proyecto, en el cual, se demostró que los socios claves proveerán de los productos que tengan una excelente relación entre calidad y precio. Así mismo, el mercado tiene un alto nivel de aceptación con relación a nuestro producto, haciendo atractiva su adquisición. Se considera que el producto será escalable y viable de acuerdo a las tendencias que existen en el mercado. Además, las estrategias a implementar por la organización, como las de marketing, y las alianzas estratégicas, potenciarán a la empresa para alcanzar la visión y misión establecida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).