App de salud mental: Mental balance
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una opción a los adultos y adolescentes que buscan un apoyo psicológico profesional. Mental Balance es una idea de un grupo de estudiantes de la UPC, que busca darle apoyo a las personas de forma virtual, dándole la oportunidad a los p...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660684 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Psicología Aplicación móvil Proyecto Mental health Psichology Mobile app Project http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una opción a los adultos y adolescentes que buscan un apoyo psicológico profesional. Mental Balance es una idea de un grupo de estudiantes de la UPC, que busca darle apoyo a las personas de forma virtual, dándole la oportunidad a los pacientes de elegir el horario más conveniente para poder atenderse con los psicólogos. Asimismo, lo que se propone con este servicio es ayudar a las personas a enfrentar sus problemas o inquietudes a lo largo de su día, ya que son muchas las que admiten necesitar el apoyo de un especialista en los que puedan depositar su confianza y que les puedan brindar una solución para sus problemas. Para llegar al resultado final del proyecto se empleó en primera instancia el método de investigación cualitativa mediante entrevistas a profundidad a perfiles de los dos segmentos planteados, usuarios y especialistas, lo cual nos ayudó a comprender mejor las preferencias y necesidades del mercado actual. Luego de ello procedimos a utilizar el método de investigación cuantitativa a través del MVP mediante la realización de experimentos en redes sociales y landing page, en los cuales se pudo determinar el nivel de aceptación del público para con la propuesta. De la misma manera en el trabajo de investigación se podrán evaluar todas las variables estratégicas, presupuestos, gastos, flujos de caja y el estado de ganancias y pérdidas que demuestran que el presente proyecto es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).