Proyecto Gestor.io
Descripción del Articulo
El trabajo realizado presenta un modelo de negocio que pertenece a la industria tecnológica, que se dedicará a implementar el diseño de la plataforma Gestor.io, en el departamento de Lima, Perú. Mediante la recopilación de información obtenida del análisis PESTEL, se determinó la situación actual de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658277 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma digital Emprendedores Creación de empresas Digital platform Entrepreneurs Business creation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo realizado presenta un modelo de negocio que pertenece a la industria tecnológica, que se dedicará a implementar el diseño de la plataforma Gestor.io, en el departamento de Lima, Perú. Mediante la recopilación de información obtenida del análisis PESTEL, se determinó la situación actual de los factores Macro-entorno del país para estar preparados ante situaciones inusuales. Asimismo, se consideró relevante el estudio de las cinco fuerzas de Porter para abordar los factores de Micro-entorno que tiene relación con la industria que deseamos ingresar, esta fase permite conocer el comportamiento y el poder de negociación de ciertos factores como los emprendedores creativos y la competencia. El servicio se dirige a personas emprendedoras de 18 y 45 años de edad. Además, se hizo un estudio minucioso del mercado con entrevistas a profundidad y encuestas al consumidor final, emprendedores o personas dueñas de negocios, a fin de definir el plan de negocio y conceptos financieros y que le permitan validar el sostenimiento del mismo; asimismo, la obtención del financiamiento que les permitan comenzar o escalar el negocio, ya que las verdaderas necesidades de nuestro público objetivo para dar el enfoque correcto y tomar las decisiones empresariales más adecuadas. Toda actividad relacionada con, tales como: la elaboración de la plataforma virtual e inversión de activos, son analizados en relación con la demanda ya que la plataforma permitirá a los emprendedores tener nuevas ideas de negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).