Centro de Artes Visuales

Descripción del Articulo

En la actualidad existe un gran interés y mucho potencial de las personas por las artes visuales, sin embargo, Lima carece de un espacio específico para la CREACIÓN, EXHIBICIÓN, DIFUSIÓN Y CULTURA de estas. Lo más cercano que encontramos en Lima que podría estar relacionado a las artes visuales son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Saldarriaga, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656638
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes visuales
Fotografía
Diseño arquitectónico
Visual arts
Photography
Architectural design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:En la actualidad existe un gran interés y mucho potencial de las personas por las artes visuales, sin embargo, Lima carece de un espacio específico para la CREACIÓN, EXHIBICIÓN, DIFUSIÓN Y CULTURA de estas. Lo más cercano que encontramos en Lima que podría estar relacionado a las artes visuales son pequeñas infraestructuras, ya sean escuelas o institutos, que no cuenta con los espacios y áreas necesarias para su correcto desarrollo. Carecemos de lugares especializados en propagar nuestra cultura y en difundir el desarrollo artístico. Por este motivo, se propone la creación de un Centro de Artes visuales, que incentive e incremente la cultura y sea un espacio de referencia para la exhibición, la creación artística y la investigación, divulgación e interpretación de las artes visuales; rebasando el concepto de los museos como un lugar sólo de exhibición y de las escuelas como un lugar sólo de enseñanza, logrando un lugar donde se realicen ambas actividades, teniendo un aprendizaje integral del arte. El Centro de Artes visuales se emplaza en el distrito de Santiago de Surco en el cruce de la AV. Encalada con Jirón Aldebarán, lugar con gran congestión vehicular y peatonal. Se busca crear a través de la arquitectura un espacio de convivencia, un espacio público que le dé un respiro a la congestión vehicular y peatonal existente en dicho cruce.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).