Exportación Completada — 

Campus de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA): desarrollo de la facultad de arquitectura y residencia estudiantil Huancayo - Junín - Perú

Descripción del Articulo

El objetivo general de este proyecto es investigar, proponer y desarrollar nuevas soluciones a antiguos problemas arquitectónicos de función y forma mediante la utilización de arquitectura cinética aplicada en las diversas tipologías principales de la arquitectura, como son: vivienda, comercio, pequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calmell del Solar del Río, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/576978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/576978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades
Residencias estudiantiles
Edificios educativos
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Descripción
Sumario:El objetivo general de este proyecto es investigar, proponer y desarrollar nuevas soluciones a antiguos problemas arquitectónicos de función y forma mediante la utilización de arquitectura cinética aplicada en las diversas tipologías principales de la arquitectura, como son: vivienda, comercio, pequeña industria, educación y recreación. Se propone desarrollar una facultad de arquitectura y una residencia estudiantil, dentro del plan maestro del nuevo campus de la Universidad Peruana los Andes (UPLA) en Huancayo ya que entre ambos reúnen las 5 tipologías antes mencionadas. Se plantea proponer la integración de la universidad con la sociedad, brindando la primera, cursos libres para personas que no desean realizar una carrera universitaria completa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).