Propuesta de mejora para el proceso de compra y abastecimiento de folletería en una empresa del sector de seguros mediante el uso de pronósticos de demanda para el cálculo del lote óptimo de pedido

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación nace de la necesidad de mejorar el proceso de compra y abastecimiento dentro de una compañía perteneciente al sector de seguros, mediante el uso de una filosofía de gestión de calidad, Kaizen. El objetivo de esta propuesta de solución es optimizar las actividade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Acuña, Daisy Claudine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660341
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lote Óptimo de pedido
Compra y Abastecimiento
Pronóstico de Demanda
Clasificación abc de Inventarios
Optimal Order Lot
Purchase and Supply
Demand Forecast
ABC Classification of Inventories
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación nace de la necesidad de mejorar el proceso de compra y abastecimiento dentro de una compañía perteneciente al sector de seguros, mediante el uso de una filosofía de gestión de calidad, Kaizen. El objetivo de esta propuesta de solución es optimizar las actividades claves del proceso y promover el uso de herramientas de ingeniería de gestión empresarial que permita incrementar la utilidad de la empresa y mejorar la productividad de los colaboradores. La tesis inicia con el marco teórico, mediante una conceptualización de los temas relacionados a tratar en los capítulos siguientes. Así mismo, se presenta el marco normativo que regula las actividades de la organización, seguido artículos científicos y casos de éxitos que permitieron validar la solución al problema encontrado. Por otro lado, se presenta a la empresa en estudio, sus servicios y la descripción del proceso que se va ser mejorado. En efecto, se realiza el diagnóstico del proceso en estudio para identificar y priorizar la causa raíz que generó el problema de Exceso de Inventario. Por consiguiente, se elabora la propuesta de solución mediante el uso del ciclo de Deming, más conocido como el PDCA donde se planifica el abastecimiento de la folletería mediante el uso de la clasificación ABC, el pronóstico de demanda y el modelo para el control de la cantidad económica de pedido; así mismo se desarrrolla los procedimiento que permitan sistematizar la propuesta de solución. Por último, se definen las conclusiones y recomendaciones para la continuidad de la propuesta de mejora en el proceso de compra y abastecimiento para el control del inventario del almacén de folletería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).