El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)

Descripción del Articulo

La necesidad constante de las empresas por incrementar el valor de marca por medio de la recordación y actitud que un consumidor pueda ejercer hacia una marca ha generado un enorme estrés en las estrategias de marketing tradicional. Por ello varios expertos en marketing recomiendan la digitalización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzalez Salinas, César Joseph, Miranda Uribe, Rodrigo Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen de marca
Publicidad en internet
Juegos de video
Marketing en internet
id UUPC_ee2fdeb72ac0241bfca0825ecdedb055
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625840
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The impact of advertising on video games and the attitude on the reminder of a brand within the communities of video players who are part of the Peruvian Association of Electronic Sports and Video Games (APDEV)"
title El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)
spellingShingle El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)
Gonzalez Salinas, César Joseph
Imagen de marca
Publicidad en internet
Juegos de video
Marketing en internet
title_short El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)
title_full El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)
title_fullStr El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)
title_full_unstemmed El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)
title_sort El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)
author Gonzalez Salinas, César Joseph
author_facet Gonzalez Salinas, César Joseph
Miranda Uribe, Rodrigo Reynaldo
author_role author
author2 Miranda Uribe, Rodrigo Reynaldo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carlos Miñano, Lourdes Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalez Salinas, César Joseph
Miranda Uribe, Rodrigo Reynaldo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Imagen de marca
Publicidad en internet
Juegos de video
Marketing en internet
topic Imagen de marca
Publicidad en internet
Juegos de video
Marketing en internet
description La necesidad constante de las empresas por incrementar el valor de marca por medio de la recordación y actitud que un consumidor pueda ejercer hacia una marca ha generado un enorme estrés en las estrategias de marketing tradicional. Por ello varios expertos en marketing recomiendan la digitalización. Fenómeno que alcanzó ciertos límites en algunos sectores como en las redes sociales, pero deja varias alternativas por explorar como en los videojuegos. Si bien es cierto, la publicidad en videojuegos ya se practicaba, con la tendencia de la digitalización y el auge de los deportes electrónicos, este tipo de publicidad se vuelve más atractiva para las marcas en el día a día. Por ello se decidió explorar la efectividad en la recordación y actitud hacia una marca mediante la medición de las características claves de sus componentes en videojugadores de Lima Metropolitana. El tipo de investigación empleada fue descriptiva-correlacional no experimental por conveniencia. Primero, descriptiva porque, describiremos los datos de una muestra de una determinada población en relación a un elemento en concreto (la publicidad dentro de los videojuegos). Segundo, correlacional debido a que, el propósito de la investigación es averiguar el impacto que tiene la publicidad dentro de los videojuegos y la actitud con respecto a la recordación de marca. Tercero, convencional ya que, los investigadores acudiremos al lugar donde sucede el fenómeno. Finalmente, no experimental, porque el estudio se realizará en un tiempo y espacio determinado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-06T18:06:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-06T18:06:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-07
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gonzalez Salinas, C. J., & Miranda Uribe, R. R. (2018). El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625840
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/625840
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625840
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Gonzalez Salinas, C. J., & Miranda Uribe, R. R. (2018). El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625840
10.19083/tesis/625840
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625840
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/6/Gonzales_SC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/8/Gonzales_SC.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/5/Gonzales_SC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/7/Gonzales_SC.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/1/Gonzales_SC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/2/Gonzales_SC.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/3/Gonzales_SC.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/4/Gonzales_SC.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv e68d4b2bbb72caf2d0fa22dd2a3115a1
804a98b659b1b8980229494d22742bb7
f68c599ccd5386a7f908bf8cea69b5a0
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
e293c52abab5eba97fc4a518087a89cc
1dbc1e7870a15ce874d8a8032f18a134
c0e6e1225c861c25076cc1a40630732b
4e1921ecd41da589931768e0aeca2bd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545495070507008
spelling 9ea5753848244653089f33ca23ebaa21-1Carlos Miñano, Lourdes Milagrosd5fc2a9071578880756c7e0b292b8d8f-1ac256615cac8ba1368779c2825209849-1Gonzalez Salinas, César JosephMiranda Uribe, Rodrigo Reynaldo2019-06-06T18:06:05Z2019-06-06T18:06:05Z2018-11-07Gonzalez Salinas, C. J., & Miranda Uribe, R. R. (2018). El impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62584010.19083/tesis/625840http://hdl.handle.net/10757/6258400000 0001 2196 144XLa necesidad constante de las empresas por incrementar el valor de marca por medio de la recordación y actitud que un consumidor pueda ejercer hacia una marca ha generado un enorme estrés en las estrategias de marketing tradicional. Por ello varios expertos en marketing recomiendan la digitalización. Fenómeno que alcanzó ciertos límites en algunos sectores como en las redes sociales, pero deja varias alternativas por explorar como en los videojuegos. Si bien es cierto, la publicidad en videojuegos ya se practicaba, con la tendencia de la digitalización y el auge de los deportes electrónicos, este tipo de publicidad se vuelve más atractiva para las marcas en el día a día. Por ello se decidió explorar la efectividad en la recordación y actitud hacia una marca mediante la medición de las características claves de sus componentes en videojugadores de Lima Metropolitana. El tipo de investigación empleada fue descriptiva-correlacional no experimental por conveniencia. Primero, descriptiva porque, describiremos los datos de una muestra de una determinada población en relación a un elemento en concreto (la publicidad dentro de los videojuegos). Segundo, correlacional debido a que, el propósito de la investigación es averiguar el impacto que tiene la publicidad dentro de los videojuegos y la actitud con respecto a la recordación de marca. Tercero, convencional ya que, los investigadores acudiremos al lugar donde sucede el fenómeno. Finalmente, no experimental, porque el estudio se realizará en un tiempo y espacio determinado.The constant need of companies to increase brand value through the recall and attitude that a consumer can exercise towards a brand has generated enormous stress in traditional marketing strategies. That is why several marketing experts recommend digitization. Phenomenon that reached certain limits in some sectors such as social networks, but leaves several alternatives to explore as in video games. While it is true, advertising in video games was already practiced, with the trend of digitalization and the rise of electronic sports, this type of advertising becomes more attractive for brands on a day-to-day basis. Therefore, it was decided to explore the effectiveness in the recall and attitude towards a brand by measuring the key characteristics of its components in videogames of Metropolitan Lima. The type of research used was descriptive-correlational, not experimental for convenience. First, descriptive because, we will describe the data of a sample of a certain population in relation to a specific element (advertising within video games). Second, correlational because, the purpose of the research is to find out the impact that advertising has within video games and the attitude with respect to brand recall. Third, conventional because, researchers will go to the place where the phenomenon happens. Finally, not experimental, because the study will be carried out in a determined time and space.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCImagen de marcaPublicidad en internetJuegos de videoMarketing en internetEl impacto de la publicidad en videojuegos y la actitud en la recordacion de marca dentro de las comunidades de video jugadores que forman parte de la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV)The impact of advertising on video games and the attitude on the reminder of a brand within the communities of video players who are part of the Peruvian Association of Electronic Sports and Video Games (APDEV)"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y MarketingLicenciado en Marketing2019-06-06T18:06:06Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3613482THUMBNAILGonzales_SC.pdf.jpgGonzales_SC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44417https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/6/Gonzales_SC.pdf.jpge68d4b2bbb72caf2d0fa22dd2a3115a1MD56false2088-11-07Gonzales_SC.Ficha.pdf.jpgGonzales_SC.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58752https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/8/Gonzales_SC.Ficha.pdf.jpg804a98b659b1b8980229494d22742bb7MD58falseTEXTGonzales_SC.pdf.txtGonzales_SC.pdf.txtExtracted texttext/plain239176https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/5/Gonzales_SC.pdf.txtf68c599ccd5386a7f908bf8cea69b5a0MD55false2088-11-07Gonzales_SC.Ficha.pdf.txtGonzales_SC.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/7/Gonzales_SC.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57falseORIGINALGonzales_SC.pdfGonzales_SC.pdfapplication/pdf1055422https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/1/Gonzales_SC.pdfe293c52abab5eba97fc4a518087a89ccMD51trueGonzales_SC.epubGonzales_SC.epubapplication/epub360347https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/2/Gonzales_SC.epub1dbc1e7870a15ce874d8a8032f18a134MD52false2088-11-07Gonzales_SC.Ficha.pdfGonzales_SC.Ficha.pdfapplication/pdf96886https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/3/Gonzales_SC.Ficha.pdfc0e6e1225c861c25076cc1a40630732bMD53false2088-11-07Gonzales_SC.docxGonzales_SC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document768778https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625840/4/Gonzales_SC.docx4e1921ecd41da589931768e0aeca2bd4MD54false10757/625840oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258402025-07-20 20:31:36.726Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).