Propuesta para incrementar la disponibilidad de las turbinas de una Central Termoeléctrica mediante la gestión del mantenimiento centrado en la confiabilidad
Descripción del Articulo
Para garantizar un suministro confiable y continuo de energía eléctrica, la gestión de mantenimiento es esencial en una central termoeléctrica. Aunque las turbinas de estas centrales son cruciales para la generación de energía, su mantenimiento es una preocupación constante. Se ha propuesto una inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670208 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de mantenimiento Incremento Disponibilidad Turbinas Central termoeléctrica Maintenance management Increase Availability Turbines Thermal power plant https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Para garantizar un suministro confiable y continuo de energía eléctrica, la gestión de mantenimiento es esencial en una central termoeléctrica. Aunque las turbinas de estas centrales son cruciales para la generación de energía, su mantenimiento es una preocupación constante. Se ha propuesto una investigación que se centre en la implementación de una estrategia de mantenimiento centrada en confiabilidad (RCM) para abordar eficazmente este desafío. es una técnica que se enfoca en maximizar la disponibilidad de los activos mediante la identificación y priorización de modos de falla críticos y la creación de planes de mantenimiento efectivos. El objetivo de esta investigación es sugerir una estrategia de RCM específica para mejorar la disponibilidad de las turbinas en una central termoeléctrica. El estudio comienza examinando teóricamente el RCM y cómo se puede usar en una central termoeléctrica. Se identifican problemas de mantenimiento específicos en este entorno y se presentan sugerencias útiles para abordarlos. Esto incluye la implementación de un sistema de seguimiento en tiempo real, la priorización de las tareas de mantenimiento y la identificación de modos de falla críticos. Además, se lleva a cabo un análisis financiero detallado con el fin de evaluar la viabilidad económica de la propuesta. Los resultados muestran que, con un Valor Actual Neto (VAN) positivo y una Tasa Interna de Retorno (TIR) atractiva, la inversión en la implementación de RCM se respalda con creces. Finalmente, se destaca que la implementación de esta propuesta no solo mejora la disponibilidad de las turbinas, sino que también puede proteger el medio ambiente al reducir las emisiones de CO2 logrando mayor disponibilidad de la turbina de vapor TV31. Se concluye que esta investigación proporciona una hoja de ruta sólida y basada en evidencia para aumentar la disponibilidad de turbinas en centrales termoeléctricas. Esto contribuirá generando un suministro eléctrico más confiable, rentable y sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).