Propuesta de Expansión para un Centro de Entretenimiento
Descripción del Articulo
Este documento presenta un trabajo de investigación que tiene como objetivo determinar la viabilidad de un proyecto de expansión para el centro de entretenimiento Magic Zone, el cual ofrece juegos y talleres artísticos para niños menores a 6 años. Magic Zone brinda un servicio de entretenimiento y d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655350 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de expansión Centros de entretenimiento para niños Evaluación financiera Modelo de negocio Expansion plan Children's entertainment centers Financial evaluation Business model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este documento presenta un trabajo de investigación que tiene como objetivo determinar la viabilidad de un proyecto de expansión para el centro de entretenimiento Magic Zone, el cual ofrece juegos y talleres artísticos para niños menores a 6 años. Magic Zone brinda un servicio de entretenimiento y de actividades artísticas para niños menores a 6 años con juegos y talleres atractivos para el infante, y que cumple con las siguientes características: ubicado en un lugar estratégico, políticas de seguridad claramente establecidas para el cuidado de los menores, horarios acordes a la necesidad del cliente (apoderado), y profesional calificado tanto para el diseño frecuente del espacio con juegos en zonas de recreación como para el diseño de talleres. Estas dos últimas características solo las tienen negocios como centros de estimulación temprana, guarderías y nidos. Sin embargo, Magic Zone ha apostado por considerarlas a fin de lograr captar la atención de los niños y potenciar su deseo de realizar actividades de motricidad y creatividad. Actualmente, Magic Zone está ubicado en el distrito de Los Olivos, en un local con un layout distribuido solo en el primer piso y área geográfica construida de 120 m2, ubicado estratégicamente en la Av. Antúnez de Mayolo 1474 cerca a centros de educación inicial y condominios con familias que tienen hijos pequeños. La experiencia adquirida de Magic Zone en su primer año de operación, nos motivó a evaluar una propuesta de negocio para el crecimiento de nuevos centros de entretenimiento, con las mismas características de su primer local, en otros distritos de Lima Metropolitana, los cuales tienen mayor población de niños en el rango de 0 a 6 años (público objetivo) como son San Juan de Lurigancho, Ate, San Martín de Porres, Villa El Salvador y Comas, Se ha evaluado el mercado objetivo, los resultados del sondeo y el análisis financiero de los 5 distritos con mayor población, y se concluye que es conveniente desarrollar la expansión del centro de entretenimiento de Magic Zone solo en 4 distritos: San Juan de Lurigancho, Ate, Villa El Salvador y Comas, por tener mayor poder adquisitivo e indicadores financieros viables. No optamos por abrir un local en el distrito de San Martín de Porres porque la encuesta determinó que los clientes potenciales no estaban dispuestos a pagar el valor actual del servicio. Asimismo, podemos determinar a través de la evaluación financiera realizada para cada distrito que en el en distrito de San Juan de Lurigancho obtuvimos el mayor VAN con S/. 54,929.25 soles, que respalda la viabilidad de la propuesta de extender la empresa en este distrito y con un TIR de 73.66%. En el caso del distrito de Ate, los resultados que respaldan la viabilidad del proyecto son de S/. 54,274.38 para el VAN y 71.81% para el TIR. Por otro lado, en el distrito de Comas y Villa el Salvador, se obtuvo un VAN de S/. 52,964.63 y S/. 53,619.51 respectivamente y un TIR de 68.30% en Comas y un 70.02% en el distrito de Villa el Salvador. En conclusión, por el proyecto global obtenemos un VAN y TIR de S/ 215,787.77 y 70.91%, este resultado positivo del VAN demuestra que el proyecto de expansión propuesto para Magic Zone, es viable y sostenible financieramente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).