Implementación de la Metodología BIM para optimizar el tiempo de revisión en la etapa de Diseño de una infraestructura educativa gestionada bajo contrato NEC3 OPCION F Caso de estudio: Institución Educativa Inicial -Primaria Santiago Requena, Catacaos -Piura

Descripción del Articulo

La relevancia de la inversión gubernamental en el sector educativo de las economías en desarrollo ha sido extensamente abordada. La calidad de la educación se presenta como un elemento fundamental para impulsar los aumentos en la productividad requeridos para alcanzar el crecimiento y desarrollo eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Baca, Milagros Lilibeth, Ricalde Sarmiento, Franco, Aguilar Araos, Jorge Alonso, Cusirimay Centeno, Eduardo Bryans, Paucar Payva, Jimmy Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673777
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato NEC: nuevo contrato de ingeniería
ARCC: autoridad para la reconstrucción con cambios
PIRCC: plan integral de reconstrucción con cambios
BIM: modelo de información de construcción
Authority for reconstruction with changes
PIRCC: comprehensive reconstruction plan with changes
BIM: building information model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La relevancia de la inversión gubernamental en el sector educativo de las economías en desarrollo ha sido extensamente abordada. La calidad de la educación se presenta como un elemento fundamental para impulsar los aumentos en la productividad requeridos para alcanzar el crecimiento y desarrollo económico. Además, está vinculada con niveles considerables de inversión destinada a asegurar, entre otros aspectos, una infraestructura educativa adecuada. En el marco del acuerdo de gobierno a gobierno (G2G), bajo la implementación de contratos NEC, la ARCC, está encargada de liderar e implementar el PIRCC de toda la infraestructura física dañada y destruida por el fenómeno de El Niño costero en 13 regiones del Perú, dentro de ellas, Piura-Catacaos. En ese sentido, el presente trabajo de investigación tiene el objetivo de comprobar el aporte de las herramientas BIM para la fase de diseño de un expediente técnico y cómo estas podrían contribuir en el sector construcción de infraestructura educativa. Permitiendo crear mejores flujos de trabajo, ágiles y diligentes, a fin de obtener un expediente técnico final de diseño en corto tiempo, pero que además asegure una correcta funcionabilidad de las infraestructuras educativas dentro de los estándares de calidad, normativa técnica requerida y cuidados de los reglamentos de construcción nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).