Software para Ingeniería - EL227 - 202300
Descripción del Articulo
El curso Software para Ingeniería permite a los estudiantes "introducirse" en el mundo de la programación desde los primeros ciclos de estudios, con el propósito de desarrollar su capacidad para resolver problemas utilizando técnicas algorítmicas. El ámbito de la programación abarca gran p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678639 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EL227 |
id |
UUPC_ebfd8870c17d802e988d3849ceb4b224 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678639 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
29348c87b9ba9a23fc6de9ea262a009c500Cieza Dávila, Javier Eduardo2024-11-23T03:00:48Z2024-11-23T03:00:48Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/678639El curso Software para Ingeniería permite a los estudiantes "introducirse" en el mundo de la programación desde los primeros ciclos de estudios, con el propósito de desarrollar su capacidad para resolver problemas utilizando técnicas algorítmicas. El ámbito de la programación abarca gran parte de las ciencias e ingeniería. Hoy en día existen muchas aplicaciones y equipos electrónicos que son controlados por un software, el cual a su vez está desarrollado en base a algoritmos computacionales. Por lo que aprender a programar juega un rol muy importante en la formación de un ingeniero electrónico y mecatrónico. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General de Pensamiento crítico y razonamiento cuantitativo (nivel básico) y a la Competencia específica de Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideración de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (nivel básico). Requisitos: Introducción a la electrónica y Matemática Básica.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEL227Software para Ingeniería - EL227 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T03:00:48ZTHUMBNAILEL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdf.jpgEL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59372https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678639/3/EL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdf.jpg49c9192693abe6d659e0da3d2b5464c8MD53falseTEXTEL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdf.txtEL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain14150https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678639/2/EL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdf.txt9c1ca1362b56b64cf8c20022bdde2dbeMD52falseORIGINALEL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdfapplication/pdf15637https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678639/1/EL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdfb7f7aa46ce8088f0a6d7a41b53104687MD51true10757/678639oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6786392024-11-23 05:32:57.695Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Software para Ingeniería - EL227 - 202300 |
title |
Software para Ingeniería - EL227 - 202300 |
spellingShingle |
Software para Ingeniería - EL227 - 202300 Cieza Dávila, Javier Eduardo EL227 |
title_short |
Software para Ingeniería - EL227 - 202300 |
title_full |
Software para Ingeniería - EL227 - 202300 |
title_fullStr |
Software para Ingeniería - EL227 - 202300 |
title_full_unstemmed |
Software para Ingeniería - EL227 - 202300 |
title_sort |
Software para Ingeniería - EL227 - 202300 |
author |
Cieza Dávila, Javier Eduardo |
author_facet |
Cieza Dávila, Javier Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cieza Dávila, Javier Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EL227 |
topic |
EL227 |
description |
El curso Software para Ingeniería permite a los estudiantes "introducirse" en el mundo de la programación desde los primeros ciclos de estudios, con el propósito de desarrollar su capacidad para resolver problemas utilizando técnicas algorítmicas. El ámbito de la programación abarca gran parte de las ciencias e ingeniería. Hoy en día existen muchas aplicaciones y equipos electrónicos que son controlados por un software, el cual a su vez está desarrollado en base a algoritmos computacionales. Por lo que aprender a programar juega un rol muy importante en la formación de un ingeniero electrónico y mecatrónico. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General de Pensamiento crítico y razonamiento cuantitativo (nivel básico) y a la Competencia específica de Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideración de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (nivel básico). Requisitos: Introducción a la electrónica y Matemática Básica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T03:00:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T03:00:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678639 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678639 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678639/3/EL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678639/2/EL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678639/1/EL227_Software_para_Ingenieria_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49c9192693abe6d659e0da3d2b5464c8 9c1ca1362b56b64cf8c20022bdde2dbe b7f7aa46ce8088f0a6d7a41b53104687 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545873152409600 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).