Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva

Descripción del Articulo

El mercado gastronómico del Perú mantiene niveles de crecimiento importantes en los últimos cinco años, donde numerosas empresas nacionales e internacionales vienen acaparando el mercado consumidor. Esta tendencia se está presentando con mayor nitidez desde hace dos décadas y ha logrado abrir un mer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores García, Rodolfo, Vela Obregón, Luis B.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/528210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/528210
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Evaluación económica
Heladerías
Helados
Administración de Empresas
Tesis
id UUPC_eb6f576092b75c9f285849aa3a64425e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/528210
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva
title Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva
Flores García, Rodolfo
Creación de empresas
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Evaluación económica
Heladerías
Helados
Administración de Empresas
Tesis
title_short Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva
title_full Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva
title_sort Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva
author Flores García, Rodolfo
author_facet Flores García, Rodolfo
Vela Obregón, Luis B.
author_role author
author2 Vela Obregón, Luis B.
author2_role author
dc.contributor.es_PE.fl_str_mv Zamudio Gutiérrez, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores García, Rodolfo
Vela Obregón, Luis B.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Evaluación económica
Heladerías
Helados
Administración de Empresas
Tesis
topic Creación de empresas
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Evaluación económica
Heladerías
Helados
Administración de Empresas
Tesis
description El mercado gastronómico del Perú mantiene niveles de crecimiento importantes en los últimos cinco años, donde numerosas empresas nacionales e internacionales vienen acaparando el mercado consumidor. Esta tendencia se está presentando con mayor nitidez desde hace dos décadas y ha logrado abrir un mercado interesante para nuevos inversores. La idea del negocio surge porque existe la necesidad de encontrar un producto saludable de bajas calorías, nutritivo y que ofrezca nuevos sabores sin descartar los helados tradicionales en un mercado bastante particular, “los sofisticados”, y conectarlos con un ambiente natural y de responsabilidad social, al mostrar las bondades de la selva amazónica en un lugar tan cercano como Lima Metropolitana. Con Heladerías-Cafetería Lupuna se pretende llevar al mercado un novedoso producto definido como helados artesanales hechos con frutas de la selva, bajo un concepto gourmet y cultural en sus instalaciones. El proyecto tiene grandes expectativas de crecimiento a futuro, dado que las actuales variables del entorno giran a su favor, mostrando indicadores positivos que otorgan la tranquilidad necesaria para iniciar nuevos negocios, es así que el riesgo disminuye por la capacidad de crecimiento actual del sector gastronómico.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.en.fl_str_mv 2015-04-11T18:15:47Z
dc.date.available.en.fl_str_mv 2015-04-11T18:15:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-04-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/528210
url http://hdl.handle.net/10757/528210
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.en.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/1/Tesis%20Flores%20-%20Vela.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/2/Plan%20de%20Negocios%20MBAM%20VII.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/7/RFlores.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/4/Tesis%20Flores%20-%20Vela.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/6/Plan%20de%20Negocios%20MBAM%20VII.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/8/Tesis%20Flores%20-%20Vela.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a5b65c5cda3930ceddffb08d42fb05f
341027a9869e3d635ab86e31cf552302
f11f069dfb9212d58311ce640e126038
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
c89b4d9fc6e8a650b3bce35b7b51225a
a5c5c2c100634c77aed97e77dfc5e26d
cd9440f647c992e54a6621768438daaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187532172820480
spelling Zamudio Gutiérrez, Alfredodcc4b4be2c58f3af92bda48c44a3753a-11f25085af6818467717e425af8d62934-1Flores García, RodolfoVela Obregón, Luis B.2015-04-11T18:15:47Z2015-04-11T18:15:47Z2015-04-11http://hdl.handle.net/10757/528210El mercado gastronómico del Perú mantiene niveles de crecimiento importantes en los últimos cinco años, donde numerosas empresas nacionales e internacionales vienen acaparando el mercado consumidor. Esta tendencia se está presentando con mayor nitidez desde hace dos décadas y ha logrado abrir un mercado interesante para nuevos inversores. La idea del negocio surge porque existe la necesidad de encontrar un producto saludable de bajas calorías, nutritivo y que ofrezca nuevos sabores sin descartar los helados tradicionales en un mercado bastante particular, “los sofisticados”, y conectarlos con un ambiente natural y de responsabilidad social, al mostrar las bondades de la selva amazónica en un lugar tan cercano como Lima Metropolitana. Con Heladerías-Cafetería Lupuna se pretende llevar al mercado un novedoso producto definido como helados artesanales hechos con frutas de la selva, bajo un concepto gourmet y cultural en sus instalaciones. El proyecto tiene grandes expectativas de crecimiento a futuro, dado que las actuales variables del entorno giran a su favor, mostrando indicadores positivos que otorgan la tranquilidad necesaria para iniciar nuevos negocios, es así que el riesgo disminuye por la capacidad de crecimiento actual del sector gastronómico.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlanificación de la empresaEstrategias de marketingEvaluación económicaHeladeríasHeladosAdministración de EmpresasTesisPlan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración y Dirección de Negocios2018-04-11T00:00:00ZEl mercado gastronómico del Perú mantiene niveles de crecimiento importantes en los últimos cinco años, donde numerosas empresas nacionales e internacionales vienen acaparando el mercado consumidor. Esta tendencia se está presentando con mayor nitidez desde hace dos décadas y ha logrado abrir un mercado interesante para nuevos inversores. La idea del negocio surge porque existe la necesidad de encontrar un producto saludable de bajas calorías, nutritivo y que ofrezca nuevos sabores sin descartar los helados tradicionales en un mercado bastante particular, “los sofisticados”, y conectarlos con un ambiente natural y de responsabilidad social, al mostrar las bondades de la selva amazónica en un lugar tan cercano como Lima Metropolitana. Con Heladerías-Cafetería Lupuna se pretende llevar al mercado un novedoso producto definido como helados artesanales hechos con frutas de la selva, bajo un concepto gourmet y cultural en sus instalaciones. El proyecto tiene grandes expectativas de crecimiento a futuro, dado que las actuales variables del entorno giran a su favor, mostrando indicadores positivos que otorgan la tranquilidad necesaria para iniciar nuevos negocios, es así que el riesgo disminuye por la capacidad de crecimiento actual del sector gastronómico.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTesis Flores - Vela.pdfTesis Flores - Vela.pdfapplication/pdf1563733https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/1/Tesis%20Flores%20-%20Vela.pdf7a5b65c5cda3930ceddffb08d42fb05fMD51true2085-04-11Plan de Negocios MBAM VII.docxPlan de Negocios MBAM VII.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document897348https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/2/Plan%20de%20Negocios%20MBAM%20VII.docx341027a9869e3d635ab86e31cf552302MD52falseRFlores.epubRFlores.epubapplication/epub340453https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/7/RFlores.epubf11f069dfb9212d58311ce640e126038MD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTTesis Flores - Vela.pdf.txtTesis Flores - Vela.pdf.txtExtracted Texttext/plain196800https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/4/Tesis%20Flores%20-%20Vela.pdf.txtc89b4d9fc6e8a650b3bce35b7b51225aMD54falsePlan de Negocios MBAM VII.docx.txtPlan de Negocios MBAM VII.docx.txtExtracted texttext/plain185128https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/6/Plan%20de%20Negocios%20MBAM%20VII.docx.txta5c5c2c100634c77aed97e77dfc5e26dMD56falseTHUMBNAILTesis Flores - Vela.pdf.jpgTesis Flores - Vela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35905https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/528210/8/Tesis%20Flores%20-%20Vela.pdf.jpgcd9440f647c992e54a6621768438daafMD58falseCONVERTED2_123582310757/528210oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5282102024-11-22 16:05:56.723Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).